

Dos alumnos, Beto (68 años) y Giorgio (75), en su práctica regular / WEB
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Investigan el círculo íntimo de una abuela: le robaron 50 mil dólares
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
Murió el actor Val Kilmer a los 65 años: de Top Gun a interpretar a Jim Morrison en The Doors
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
VIDEO. Qué se sabe del alumno que apuñaló a otros dos en una escuela: preocupa la violencia
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Etiquetas no tan “saludables”: productos poco sanos, aún para el bolsillo
Pasajeros de la Línea 338 ya no pueden bajar en la Terminal de Ómnibus
Otro funcionario de Milei que se va: el secretario de Legal y Técnica
Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La profesora y directora del Estudio Elementos, María Perez Güimil, se explayó en un documento especial sobre los mitos y realidades acerca de esta práctica centenaria
Dos alumnos, Beto (68 años) y Giorgio (75), en su práctica regular / WEB
Según la profesora y directora del Estudio Elementos, María Perez Güimil, existen mitos acerca del Pilates Auténtico. Por eso, la profesional y especialista en el tema se explayó en un documento llamado: “Mito y realidad de un método de más de 100 años”.
“El arte de la Contrología”, así nombró Joseph Pilates a su método y lo definía como un sistema de cultura física fundado en el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. El mismo es alcanzado a través del control consciente de los movimientos del cuerpo, sobre la base del conocimiento de los principios que regulan las leyes de la naturaleza. Este método considera al cuerpo y a la mente como una unidad formando un sistema único de ejercicios y secuencias de movimientos controlados y precisos.
“El método clásico no contempla los avances de la ciencia. Es una estructura y secuencia rígida de ejercicios que se repiten, carecen de adaptación a las necesidades de cada alumno y todos hacen lo mismo”.
La Contrología es un método de entrenamiento, y cómo tal, es un proceso ordenado y sistemático con un objetivo claro y definido . Posee una estructura y un orden que corresponden a diferentes fundamentos biomecánicos, fisiológicos, neurológicos y también holísticos. Tiene un abordaje sistémico del cuerpo físico e incorpora la mente y el cuerpo emocional. Además, al estar compuesto de ejercicios y series de alta complejidad , concentración y reclutamiento muscular , también genera una gran demanda energética . Es muy interesante como Joe Pilates contempla en su método saberes que fueron comprobados por la ciencia mucho tiempo después. Es por esto que el Pilates, tal y como fue creado : es funcional, es postural y tiene efectos terapéuticos . No existen diferentes tipos de Pilates, el método es uno solo compuesto de todos los equipamientos , como un rompecabezas , en donde cada pieza brinda una serie de herramientas fundamentales para el abordaje de cada persona. “Nada en el método Pilates es casualidad o carente de fundamento”. El pilates auténtico mantiene los pilares y enseñanzas de Joe , sus discípulos y alumnos directo .
Pero esto no implica que carezca de adaptación a las necesidades de el alumno y que todos hagan lo mismo. Podría parecer eso a la vista de alguien que no conoce el método en profundidad , pero nada más alejado de la realidad. Comencemos con el hecho de que la Contrología fue creada para dar clases individuales. cada alumno en el estudio de Joe y Clara hacía su trabajo específico. Por lo tanto una de las premisas más importantes del método es que se adapta a cada persona se seleccionan y se administran los ejercicios, equipos y series pensando únicamente en los requerimientos de cada alumno.
Cada ejercicio del método tiene en sí mismo muchos pasos constructivos y metodológicos para generar en el cuerpo una transformación.
LE PUEDE INTERESAR
“Una aventura en el hospital”: el videojuego para calmar a los chicos
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial: los audios y videos falsos, “una epidemia”
Es un error creer que solo se repiten ejercicios de “la lista”, cada ejercicio tiene un foco, un requerimiento y varios beneficios que nos llevarán al próximo. Se elige y se adapta a cada cuerpo para lograr el máximo beneficio.
Es desde las pre-activaciones que el cuerpo se mueve con protección sinérgica de cadenas musculares, presión intra- abdominal y torácica, fasia y conciencia motora . La buena ejecución del ejercicio, lleva a un aprendizaje, reeducando al cuerpo para ser más eficaz, eficiente y económico en un medio dinámico que se opone a la fuerza de gravedad. Es también por esto que logra trabajar sobre todos los movimientos naturales del cuerpo, no hay movimientos inconvenientes, cada cuerpo tiene sus posibilidades. Utiliza la mejora de las capacidades motoras para modificar patrones posturales y de movimiento. Está todo tan pensado y contemplado que si bien en necesario formarse para poder aplicar el método correctamente, no vemos ninguna necesidad de crear nuevos ejercicios o nuevos elementos. Respetamos el método y a su creador.
“El método clásico es para bailarines, deportistas o personas completamente sanas”.
Si partimos de la base de que Joe crea este método a partir de la inquietud por la salud física de la población , de la falta de movimiento, restricción o enfermedad , está afirmación cae solo con leer sus libros, sobre todo “Your Health” anecdóticamente muchas personas que dan clases de Pilates no han leído sus libros o desconocen su existencia . Si bien muchos bailarines y deportistas fueron parte de los cimientos del método, muchos de ellos se acercaron Joseph por lesiones, escoliosis , dolores crónicos etc.
La Contrología tiene un efecto terapéutico. Por qué devuelve balance entre estabilidad y movilidad, reordena el movimiento y la sinergia de las cadenas musculares. Optimiza la mecánica respiratoria y los mecanismos de distribución de las cargas. Reeduca el sistema tensegritario, esto impacta directo en la sintomatología crónica de estructuras que están siendo recargadas. Por eso, entre otras cosas, es fabuloso para deportistas y bailarines para potenciar su performance y evitar lesión o desgaste, pero también para todas las personas con profesiones, oficios y una cotidianidad que requiere cuerpos fuertes y libres de stress. El estudio de Joe tenía muchísimos alumnos, de diferentes clases socioeconómicas , etnias, profesiones etc. Fue un gran precursor en esto también, considerando la época. Sus discípulos más conocidos, tiene un pasado atlético o de Danza, pero ellos solo fueron algunos de todo sus alumnos y de su amplia investigación. Su gran Método es lo que es, gracias a la diversidad de alumnos que tuvieron en el Estudio, que lo hicieron a él y a clara, generar recursos y accesorios para ayudar y trasformar a cada uno.
Las formaciones en el método Pilates auténtico o clásico , tiene una duración de por lo menos un año y medio para empezar . Requieren estudio teórico y muchísimas horas de práctica para realmente comprenderlo y ser capaces de elegir del repertorio, lo que cada individuo requiere.
“El Mat es el alma del Método” y es el objetivo final que nuestro cuerpo sea capaz de realizar una secuencia de mat completa sin recargas o compensaciones. El Mat y el Reformer son los dos equipos que tienen un orden , una secuencia armada con transiciones. Y por otro lado tenemos equipos y accesorios, que tendrán repertorio de ejercicios sin un orden preestablecido. Estos, atenderán a las necesidades más específicas , especiales e individuales del alumno.
• Los equipos del método auténtico mantienen las medidas originales creadas por Joe. Los ángulos de palanca , la dirección de la carga y las distancias estuvieron pensadas para acompañar al cuerpo y ofrecerle puntos de resistencia, ángulos de trabajo saludables y puntos de apoyos claves. Son muy diferentes a los equipos contemporáneos. Un estudio de Pilates auténtico tiene o intenta tener todos los equipos del método y sus accesorios para brindar la mejor práctica.
En Argentina durante muchas décadas hubo muy poco Pilates Auténtico. Tiempos en donde la información no era tan accesible. Las certificaciones eran únicamente en otros países. Esto, junto a otros aspectos legales , el furor del fitness y posiblemente intereses particulares , contribuyeron a que la información llegara incompleta o de alguna manera distorsionada. Felizmente esto ha cambiado rotundamente en los últimos años. Hay más formaciones del método auténtico en varios puntos del país, muchísimos más instructores altamente capacitados y estudios de pilates clásico en toda la Argentina.
Lo mismo pasa en nuestra Ciudad , en principio fuimos muy poquitos, los únicos en verdad, durante un tiempo. Hoy, son muchos estudios en La Plata que nacieron o transicionaron al clásico.
Instructores que se siguen formando aquí y en otros países, creciendo y fortaleciendo el Método. La comunidad que honra un gran legado crece, se fortalece en todo el país y especialmente en nuestra ciudad! Los estudios de Pilates auténtico están sin disponibilidad y en general con lista de espera.
“El método es uno solo, pero se vuelve único para cada persona”, afirma Pérez Güimil
“El método Pilates transforma cuerpos, libera la mente y eleva el espíritu”
Dos alumnos, Beto (68 años) y Giorgio (75), en su práctica regular / WEB
La secuencia muestra la evolución de un alumno gracias a los ejercicios / WEB
Alumnas de Elementos, una arquitecta y una médica, en pleno entrenamiento / WEB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí