
Religión
La salud del Papa empeora: sufre anemia y ha tenido que recibir transfusiones de sangre y oxígeno
El Vaticano califica su estado de salud de "reservado"
Nueva alarma en la batalla del Papa Francisco contra la neumonía bilateral y la bronquitis crónica que desde hace algo más de una semana le ha llevado a estar ingresado en el Policlínico Agostina Gemelli de Roma. El comunicado vespertino de la Santa Sede detalló que por la mañana el Pontífice de 88 años presentó «una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo».
No fue este el único signo de empeoramiento del Papa. Tal y como detallaba la nota facilitada por el Vaticano los análisis de sangre también revelaron una trombocitopenia, asociada a anemia, un obstáculo que exigió la administración de transfusiones de sangre. O lo que es lo mismo, se habría detectado un bajo índice de plaquetas. De no tratarse, podría dificultarse la coagulación y, llevado al extremo, provocar un sangrado grave. Sin embargo, la rápida actuación de los sanitarios del Gemelli permitirá recuperar los niveles medios por microlitro de sangre.
Por todo ello, desde la Santa Sede se apunta que por el momento «el pronóstico es reservado». No en vano, como recordó su equipo médico en la tarde del viernes, aunque su vida no estaría en juego, no está fuera de peligro. Así, el parte sobre su salud recalca que el estado del Santo Padre «continúa siendo crítico».
Más allá de los detalles estrictamente médicos, el comunicado vaticano desvela que «el Santo Padre continúa atento y ha pasado el día en un sillón, aunque ha sentido más dolores». En cualquier caso, sus doctores ya apuntaron el viernes que las neumonías necesitan «tiempo» para curarse, lo que exige «una terapia apropiada y justa» que se va adaptando según la evolución diaria del paciente. De la misma manera, hicieron hincapié en que el cuadro es complejo ya que se trata de una persona de avanzada edad, «frágil», con antecedentes respiratorios.
Estos detalles pormenorizados, tanto los días en que los informes son más halagüeños, como en este caso, cuando hablan de un empeoramiento, serían un expreso deseo del Santo Padre de mostrar el avance de su enfermedad con transparencia para evitar tanto filtraciones como rumores y «fake news» que pudieran confundir tanto a los fieles católicos como a la opinión pública. Es más, el propio Papa ha manifestado a su entorno que es consciente de la gravedad de la situación.
Ya por la mañana, antes de este nuevo bache en su batalla contra la neumonía del primer Papa latinoamericano de la historia, desde el Gemelli se ratificó que se mantenía el reposo absoluto de Jorge Mario Bergoglio. Prueba de ello es que hoy tampoco dirigirá, ni desde la terraza del centro hospitalario ni desde el interior del apartamento papal, el rezo mariano del ángelus, como ocurrió la semana pasada. Eso sí, a mediodía se difundirá el contenido de la reflexión dominical que estaba previsto que pronunciara. Francisco tampoco podrá estar en la misa del jubileo de los diáconos que se celebra hoy en la basílica de San Pedro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar