Fraude telefónico

¿Qué debo hacer si me llama al móvil un prefijo 621?

Los españoles reciben constantemente llamadas de un número que empieza con esas cifras. La mayoría de ellos son legales

Persona atendiendo una llamada en el teléfono móvilREMITIDA / HANDOUT por UNSPLASH/CC/MARÍLIA CASTELLIFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma04/11/2024
Persona hablando por el móvilUNSPLASH/CC/MARÍLIA CASTELLIEuropa Press

Cada vez los españoles están más cansados de recibir llamadas de desconocidos una y otra vez. El teléfono suena una y otra vez, pero cuando se anima a cogerlo no encuentra respuesta, ve que es publicidad o un robot. Lo peor es que estas llamadas muchas veces llegan en momentos de descanso, de trabajo o cuando se está realizando alguna actividad importante que se ha de detener por si es algún asunto importante. La Ley General de Telecomunicaciones el 29 de junio de 2023prohíbe las llamadas comerciales sin consentimiento previo. Sin embargo, esto solo afecta a las realizadas por una persona humana. Muchas de esas molestas llamadas se realizan desde un número con el prefijo 621.

¿Quién me puede llamar desde un prefijo 621?

Los números que comienzan con 621 son siempre españoles. Este prefijo forma parte de los bloques de numeración que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital asigna. Se entregan para poder cubrir la demanda de líneas telefónicas, que solo hace que aumentar. En principio, los números con este prefijo son legales, pero ha crecido considerablemente su uso en actividades fraudulentas. Los delincuentes aprovechan esta numeración para estafar.

El objetivo de las llamadas de un 621

En ocasiones estas llamadas simplemente son para hacer publicidad. En otras, se busca estafar a quien la recibe. Esto se conoce como 'vishing', que consiste en que, a través de una llamada, se suplanta la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, con el fin de obtener información personal y sensible de la víctima.

Uno de los fraudes más comunes es la estafa del sí.Es una estafa telefónica que se lleva a cabo con una llamada desde un número desconocido para obtener por parte del usuario la locución de un 'sí', que es grabado y usado posteriormente para operaciones financieras, contrataciones o suplantaciones de identidad, tal y como explican algunas compañías telefónicas en sus respectivas páginas.

Así debes actuar ante una llamada de un prefijo 621

Lo ideal al ver que este prefijo es no contestar la llamada, pero si se hace, la recomendación es hacerlo de la siguiente manera:

  • Contestar con "dígame" o "buenos días/buenas tardes" y no con un "sí"
  • No facilitar datos personales hasta estar seguro de conocer al interlocutor.
  • Verificar si el número proviene de una entidad financiera o empresa legítima, buscando el número de contacto oficial de esa organización antes de compartir datos.
  • En caso de duda, colgar siempre.

Una vez se haya colgado la llamada, también hay que seguir una serie de pasos para aumentar al máximo la seguridad:

  • Controlar las cuentas bancarias con frecuencia.
  • Cambiar las contraseñas y los códigos de seguridad comprometidos.
  • Bloquear el número.
  • Informar a las autoridades.

¿Cómo reducir las llamadas no deseadas?

La Policía Nacional compartió diez consejos para conocer a fondo las llamadas spam y detectarlas. Seguir todas sus indicaciones ayudará a frenarlas, pero para todos aquellos que busquen algo más simple, con tres sencillos pasos lo pueden lograr:

  • Activar el identificador de spam en tu móvil: En la mayoría de teléfonos de última generación existe una opción para identificar directamente las llamadas identificadas como spam. En algunos se puede evitar que salte la llamada.
  • Registro en la Lista Robinson: Es un servicio gratuito y seguro que te ayuda a reducir la publicidad no deseada. Este registro no solo evita llamadas telefónicas, sino que también permite bloquear correos electrónicos, mensajes SMS o incluso correos postales.
  • Contactar con tu operadora: Muchas compañías de telecomunicaciones tienen mecanismos internos y ofrecen servicios para identificar y bloquear números fraudulentos.