Cambio de hora
Estos son los países de Europa en los que no se cambiará la hora: ¿Qué va a pasar con España?
Millones de ciudadanos europeos se preparan para ajustar sus relojes una vez más, con la esperanza de que el proceso sea revisado en los próximos años
Con la llegada del otoño y el habitual cambio de hora que ocurre en gran parte del continente europeo, hay varios países que han decidido no seguir este protocolo. Mientras la mayoría de los países ajustarán sus relojes para adaptarse al horario de invierno, algunos países europeos optan por mantener un mismo horario a lo largo del año, evitando así las alteraciones bianuales de primavera y otoño.
El cambio de hora, que se producirá en la madrugada de este sábado 26 al domingo 27 de octubre, se estableció originalmente para aprovechar mejor la luz solar y ahorrar energía, ha sido motivo de debate en los últimos años. Algunos expertos señalan que los beneficios en ahorro energético son mínimos y que el ajuste afecta negativamente al bienestar de las personas, causando trastornos en los patrones de sueño y afectando la productividad.
Entre los países que han decidido no cambiar la hora se encuentran los siguientes.
Islandia
Islandia es un caso peculiar, ya que mantiene el mismo horario durante todo el año, debido a su ubicación geográfica. La isla se encuentra en la zona horaria del meridiano de Greenwich (GMT) y, pese a estar en una latitud donde la luz solar varía drásticamente entre el verano y el invierno, no ajusta sus relojes.
Rusia
Aunque no es parte de la Unión Europea, Rusia es un ejemplo relevante. Desde 2014, el país abandonó el cambio de hora y adoptó el horario de invierno de manera permanente, alegando que el ajuste causaba más inconvenientes que beneficios.
Bielorrusia
Bielorrusia sigue el ejemplo de Rusia y tampoco cambia la hora desde hace varios años. Este país ha adoptado la medida de mantener un horario fijo durante todo el año.
Turquía
Turquía, aunque técnicamente no es un país de la Unión Europea, también optó por no cambiar la hora desde 2016. Mantiene el horario de verano durante todo el año con la intención de aprovechar al máximo las horas de luz en los meses de invierno.
España cambiará la hora hasta 2026
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica de manera regular esta modificación del horario en toda España, que está en línea con los acuerdos establecidos con otros países europeos desde 1980. En el caso de España, se ha decidido que esta medida se mantendrá, al menos, hasta el año 2026.
El debate sobre si Europa debería abandonar definitivamente el cambio de hora sigue en curso. En 2019, el Parlamento Europeo votó a favor de eliminar este ajuste bianual, sin embargo, su implementación se ha retrasado, y cada país de la Unión Europea tiene la libertad de decidir si quiere seguir con la tradición de cambiar el reloj o mantener una hora fija durante todo el año. Mientras tanto, millones de ciudadanos europeos se preparan para ajustar sus relojes una vez más, con la esperanza de que el proceso sea revisado en los próximos años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar