La salud es garantía de bienestar para las personas, sin embargo cuando educamos a los niños y niñas en muchas ocasiones dejamos de lado la educación para la salud y los hábitos saludables. Cuidar la salud tanto física como psíquica y emocional debería ser uno de los objetivos de la educación de los niños y niñas. Las familias y educadores no podemos olvidarnos de educar a los niños para la salud.
Educación para la salud: Importancia de educar a los niños para la salud.
Educar a los niños para la salud es muy importante. Mantener un buen estado de salud es la clave para su bienestar y para su éxito. Actualmente nos ocupamos de educar su cabeza y enseñarles matemáticas, lengua, y otras materias, además de enseñarles a ser responsables, a tomar decisiones, etc. Pero el ritmo de vida actual y las nuevas costumbres sociales nos aleja a nosotros y a los niños y niñas cada vez más de unos hábitos saludables. De este modo los problemas de salud están incrementándose, tales como la obesidad, afecciones del estado de ánimo, depresión, ansiedad, colesterol, etc. Incluso en los niños y niñas cada vez son más frecuentes este tipo de afecciones de la salud.
Una educación global y completa debe incluir la educación en unos hábitos de vida saludables que contribuyan a cuidar y mantener la salud, así como a la concienciación con el cuidado de la salud. Así debemos incluir las siguientes áreas:
- Hábitos saludables que mantengan el bienestar físico: ejercicio físico y disminución del sedentarismo.
- Alimentación sana: Consumir alimentos naturales y llevar una dieta equilibrada.
- Higiene del sueño: respetar los horarios de descanso.
- Desarrollo de la inteligencia emocional.
- Desarrollo de estrategias de afrontamiento.
- Cuidado de la salud psicológica.
Como Educar a los niños para la salud.
- Explícales el concepto de salud y de enfermedad, así como los distintos tipos de enfermedades y ayúdales a comprender que, aunque algunas enfermedades no pueden evitarse. Podemos hacer muchas cosas para mantener un buen estado de salud.
- Desarrolla hábitos saludables: practica deporte con ellos, evita la vida sedentaria, apaga la televisión y restringe el uso de videojuegos.
- Procura que lleven una alimentación sana y explícales la importancia de alimentar bien a nuestro cuerpo.
- Ayúdales a cumplir sus horarios y rutinas del sueño.
- Practica la educación emocional.
- Practica la educación para la salud desde un primer momento para que sigan rituales y normas de higiene y cuidado de su cuerpo. En lugar de hacerlo tú por ellos, deja que lo hagan ellos que se impliquen: lavarse las manos, lavarse la cara, los dientes, etc.
- Educa con tu ejemplo, y lleva una vida saludable con hábitos sanos.
- Explícales las consecuencias de determinados hábitos y sustancias nocivas para su salud como el alcohol y/o el tabaco.
Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga
Más artículos que te pueden interesar:
- Actividades para 6to grado de primaria.
- Habilidades motrices básicas ejemplos.
- Mandalas para pintar.
- Actividades de convivencia escolar.
- Cuento con sustantivos para niños.
- Figuras geometricas tridimensionales.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas