"Ninguna medida de adaptación realista puede hacer frente a cambios de temperatura tan rápidos bajo un colapso" de la Corriente del Golfo. Durante los últimos años hemos discutido mucho sobre el debilitamiento de la AMOC y sobre las consecuencias que, especialmente para Europa, podría tener todo esto.
Y, sin embargo, hemos prestado muy poca atención a esa frase del estudio que devolvió el viejo temor de los investigadores a la palestra: la que dice que, hagamos lo que hagamos, el fin de la AMOC sería una catástrofe de proporciones insospechadas.
Todo ocurrirá demasiado rápido. La AMOC es el flujo oceánico que recorre de norte a sur en la cuenca del Atlántico norte. El proceso se inicia con hundimiento hasta el fondo de agua fría del mar frente a Groenlandia y el movimiento de esta hacia el sur. La sustitución de ese agua por una más cálida (que fluye en la superficie hacia el norte) permite transferir calor desde el Golfo de México a Europa.
Viene el frío. El problema es que la importancia de esa corriente en Europa es capital. Sin ella, tanto Europa occidental como el este de América del norte se enfriarían muy significativamente. Veríamos cómo se produciría un "enfriamiento generalizado en todo el Atlántico norte y hemisferio norte en general" que derrumbaría la temperatura en Europa, cómo se fortalecerían "de las borrascas de invierno, con más y más potentes ciclogénesis explosivas" y una nevaría mucho más (sacando muchísimas tierras productivas del mercado en cuestión de años).
El cambio sería (será) brutal y lo sabemos de buena tinta.
La Historia está llena de ejemplos. La Pequeña Edad de Hielo fue, según la NASA un periodo que comenzó alrededor de 1550 y consistió en tres picos fríos (en torno a 1650, 1770 y 1850) intercalados con intervalos relativamente cálidos. Aquellos picos fueron extremadamente duros y son detonantes claves de tres de los grandes conflictos geopolíticos del continente: las Guerras de Religión, la Revolución francesa (y el Bonapartismo) y las revoluciones en torno a 1848. Pero también la caída de la dinastía Ming en China.
Estos años están llenos de anécdotas, desde las tropas suecas atravesando el mar congelado en la Guerra Sueco-Danesa hasta la sospecha de que el frío fue el factor calve que hizo que la madera de los Stradivarius sea más densa de lo habitual.
Hambre, dolor y sufrimiento. En National Geographic publicó en su día un pequeño resumen de testimonios históricos donde se puede comprobar que "aldeanos alpinos [sobrevivían] a base de pan hecho con cáscaras de nueces molidas mezcladas con harina de cebada y avena", los "gritos y lágrimas de los pobres, que profesan que están casi a punto de morir de hambre" y "murieron personas en todo el país, al igual que bestias, aves y peces. Se suspendieron los entierros porque el suelo estaba demasiado duro para excavar. Los árboles se partieron y las plantas perecieron".
No estamos en el 1600, claro. Y eso se nota, especialmente, en nuestra capacidad para 'adaptarnos' y para utilizar las redes internacionalista para 'amortiguar' los cambios locales o regionales. nadie puede discutir que, en las últimas décadas, nuestros sistemas han mejorado: más allá de nuestra valoración, Andalucía tiene ahora el doble de regadíos que en los años 90 en circunstancias climáticas similares.
Sin embargo, como dicen los autores, es muy difícil imaginar algún escenario en el que un cambio climático de ese calado no desemboque en una profunda crisis económica, política y social a lo largo y ancho de todo el continente.
Y ese, por supuesto, es el peor problema de todos. Ahora mismo, toda Europa se prepara a toda prisa para un clima más cálido, para que el Sáhara se extienda hacia el norte, para que las lluvias y la nieve se vuelvan más raras. En el momento en que la Corriente de Golfo se frene (y cada vez está más claro que se frenará) iremos de cabeza a una la situación contraria. pero sin tiempo para reaccionar.
Como decía la vieja (y probablemente apócrifa) maldición china, parecemos destinados a vivir tiempos interesantes.
Imagen | Juanedc
En Xataka | En el año 536 el Sol comenzó a brillar menos que la Luna. Acto seguido comenzó la pequeña Edad de Hielo
Ver 51 comentarios
51 comentarios
picapeixe
Después de leer los comentarios de ignorantes cuñados de bar que no saben ni leer el resumen de los estudios científicos que nos advierten sobre nuestra influencia en el cambio climático, solo me queda desear que nos extingamos con fuerza, seguramente los insectos que vengan detrás serán mas inteligentes que algunos de los nick con comentarios negacionistas del cambio climático aquí vertidos.
Nunca en una época de tanta información y tanto conocimiento científico hubo tanto estúpido orgulloso de mostrar su estupidez.
Usuario desactivado
Se me ocurren varias cosas.
1. Que vamos a hacer ahora con los congeladores y aires acondicionados que habíamos comprado para paliar el aumento de temperaturas en Europa que predicen algunos modelos?
2. Los coches eléctricos se van a quedar con una autonomía todavía peor.
3. Los pisos en la Costa del Sol se van a poner por las nubes con los inmigrantes del norte de Europa.
anonimius
Que razón tiene “picapeixe” en su comentario. Me cuesta creer que estos analfabetos sepan leer y puedan contestar las chorradas sin sentido que dicen, incluidos los tontos del “chupito”. No hay más ignorante que el que no quiere dejar de ser ignorante. Personalmente son personas a las que detesto enormemente.
imf017
Pero Javier, ¿no decías que íbamos a entrar en un infierno con temperaturas cada vez más altas? Tengo visto artículos tuyos donde pintas el mapa de Europa en color rojo-infierno. ¿En qué quedamos? ¿Vamos a entrar en una nueva era glacial o nos vamos a ir literalmente al infierno? Te lo digo para saber qué ropa debería comprar en los próximos meses o años: si ropa de invierno o de verano, o si voy a tener que construirme una casa-barco porque va a venir un diluvio universal, o si tengo que construir un búnker porque va a venir una ola de calor de la hostia ...
Aclárate, por favor xDDD.
Reimous
"A medida que la Corriente del Golfo se debilita, Europa se acerca a un escenario para el que no puede prepararse"
Por qué siempre vas metiendo frasecitas de tráiler apocalíptico?
Por qué no te preparas tu para ser un editor decente?
nexus01
Vamos a ver, estamos hablando de muertes por hambre. Incluso en los años normalitos, había hambrunas en la Europa de la edad media y el renacimiento, que me estás contando. Esto terminó cuando se produjo la revolución verde y la producción de alimentos se disparó.
Si de verdad hay un descenso drástico del terreno cultivable que nos ponga en problemas, lo que ocurrirá es que la era de la tontería va a retroceder y de repente recordaremos que los pesticidas y el abono industrial se inventaron para algo.
Sr_Truhan
¿En qué quedamos? ¿Las temperaturas no estaban siendo un infierno y no iban a subir, según el IPCC, del orden de 1,5 grados cada diez años? (Predicción que lleva sin cumplirse, por cierto, desde hace más de 20 años, y fueron reduciendo poco a poco para no quedar en ridículo).
Ahora resulta que nos espera una "pequeña edad del hielo" (lo que sucedió también, por cierto, tras el óptimo climático medieval, el último calentamiento global NATURAL del que tengamos constancia, allá entre los años 900 y 1200 DC). ¿En qué quedamos? Porque no es por nada, pero si se confirmase esa bajada de temperaturas, desmontaría COMPLETAMENTE toda la teoría de cambio climático antropocéntrico del IPCC....
A ver si va a ser que tengamos que empezar a emitir todavía más CO2 para no morirnos de frío. Nos veo de vuelta a los motores V12 de explosión y a las calderas de carbón.... sería justicia divina.
Por cierto, todavía nadie me ha explicado como puede ser que, durante toda la historia del planeta, las concentraciones de CO2 atmosféricas y las temperaturas globales JAMÁS HAN IDO DE LA MANO, hasta, curiosamente, los principios del siglo 20, que por cierto, a nivel geológico y de clima del planeta son menos de un pestañeo. Pero bueno, si preferimos pensar que son más representativos los últimos 100 años, que 600 MILLONES DE AÑOS de datos geológicos... pues nada, a seguir creyendo a pies juntillas al os medios de información, que jamás nos han mentido, ni colado películas de forma interesada, previamente...
palamos2000
el dia del mañana is coming
josemaredondo
En fin... Que cuajo tienen los estudiosos del clima. No tienen ni puñetera idea que va a pasar ni mañana. Eso sí, 💯 cia 💯 tífica.
daniel3241
No podemos hacer nada para cambiarlo, el proceso ya ha empezado y solo podemos adaptarnos.
goyito666
Se agradece un artículo como este. La mayoría no entiende bien la influencia que tiene la AMOC en Europa ni lo que supondría que se desviase de su rumbo. Yo siempre pongo la misma referencia: Madrid esta en la misma latitud que Nueva York ¿Que clima gozan las dos?
Lo que no comparto son las referencias a las épocas frías de los dos últimos milenios, muchas de ellas son simplemente años fríos ocasionados por erupciones volcanicas que oscurecen la atmosfera uno o varios años. Que la AMOC cambie de rumbo y deje de incidirnos (no me pongo ya en que desaparzca) reorganiza el panorama por siglos o milenios enteros. Referencias a situaciones similares las tenermos en ruinas submarinas en el Mediterraneo o en el Baltico, por poner ejemplos. En restos de civilizaciónes abanzadas en Asia, Oriente Medio, America, etc que comparten una estimación aproximada de colapso simultaneo entre hace 8000 o 10000 años ¿A que viene esa coincidencia? Posiblemente coincida con un cambio climatico.
Un dato que pocos tienen en cuenta es que de dejar de incidirnos la AMOC ademas de una bajada notable de la temperatura estaría acompañada de una bajada considerable del nivel del mar, esto implicaría un nuevo mapa geografico tanto del oeste europeo como del Mediterraneo. En algunos sitios leí sobre que el anterior cambio supuso la situación inversa que nos trajo a como estamos, que el Mediterraneo se inundo.
kekemeno1
Sin ánimo de ser crítico, parece el guion de una película tipo "Day after tomorrow". Sea como sea, cada vez parece más claro que el cambio es inevitable. Da la sensación de que la humanidad no se sabe regular. Las crisis demográficas antiguas protagonizadas por plagas como la peste ocurrían normalmente después de un periodo de hambruna. La revolución industrial eliminó las crisis maltusianas, pero llevo un tiempo pensando que sólo lo ralentizó y que es cuestión de tiempo que ocurra de nuevo.
hlv
uy que miedo....
fusqui
Que pena de sociedad hay hoy en dia,se dejan influenciar y inician peleas tontas sobre cosas que no podeis cambiar por esos hdpts que os manejan como tales marionetas y vosotros enrabietados a mas no poder para defender vuestra postura que es la verdadera.
¿De verdad no teneis una sola neurona en vuestras cabecitas para pensar un poquito del porque hoy en dia todo es negativo y el porque?.
Como hecho de menos aquellos años en los que no habia este acceso a internet y el que habia no hacia el daño que hace hoy en dia solo para ganar unos likes de mierda y enfrentar a la sociedad entre ella para al final ¿que?Que tu la tienes mas grande que el otro?.
Si ya tenemos problemas personales añadamos mas problemas que poco o nada podemos solucionar..........
Yo por mi parte ya paso de estas tonteras y lo que veo es lo que creo,tanto como si hay que desaparecer del planeta como si no.
Víctor Manuel
Europa ya esta en la edad del hielo y sus gobernantes desayunan diazepam.
jaumematasblanco
Yo no tengo los conocimientos suficientes para saber si influenciamos seriamente en el cambio climático, pero creo que la humanidad tampoco los tiene.
En la primera conferencia sobre el cambio climático dictaminaron que ahora deberíamos estar como poco medio enterrados en agua, desde entonces esto ha sido una máquina de generar ingresos "in creixendo" cada año.
El único que acertó un poco lo invitaron ha salir por poco catastrofista.
Eso me hace generar muchas dudas, evidentemente que un experto que vive de esto no va ha decir que no es para tanto "experto" así siguen financiando sus estudios.
Con eso no quiero decir que no se destinen recursos ha investigar energías limpias y demás, pero si me pone en duda los supuestos sacrificios que tiene que hacer la humanidad "pueblo llano", mientras el mundo lanza cohetes, mueve tanques etc etc.
Y no quiero extenderme más en que hacen los países para fastidiarnos la vida en pro calentamiento, mientras ellos no hacen nada, más bien fastidiarlo.
avfenix55
La solución estaría en disparar el consumo de combustibles fósiles incrementando así los niveles de CO2 y por tanto incrementando el efecto invernadero para compensar. Sería una solución si fuera verdad. Nos vamos a reír un rato si llega esa mini-edad de hielo y con ello se descubre que el "calentamiento hueval" era un engaño y que la presentación del CO2 como un gas maldito que hay que extinguir era una patraña y casi todo el mundo como idiotas se tragaron el cuento.