Patrimonio

De una fábrica a una institución pública: estos son los nuevos bienes de interés cultural de Madrid

Esta semana Madrid ha incorporado nuevos bienes de interés cultural en la categoría de Monumento

Espectacular imagen de la Casa Árabe de Madrid
Espectacular imagen de la Casa Árabe de MadridCasa Árabe

La Comunidad de Madrid declara como Bienes de Interés Cultural o Bienes de Interés Patrimonial aquellos espacios que tienen una especial importancia, reuniendo valores singulares con un significado histórico, artístico, paisajístico o etnográfico. Esta semana, tanto el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid como el Consejo de Ministros han aprobado la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) a dos espacios que pasan a ser considerados monumentos, otorgándoles la máxima protección patrimonial.

Tanto los bienes de interés cultural como patrimonial, se agrupan en un total de ocho categorías: Monumento, Conjunto Histórico, Paisaje Cultural, Jardín Histórico, Territorio Histórico, Sitio Etnográfico, Sitio Industrial o Científico, Zona arqueológica o paleontológica o Itinerario Cultural. Por otra parte, el resto de bienes que no entren en ninguna de ellas, pasan a ser Bienes Catalogados, incluyendo todos los bienes muebles que se encuentran dentro de museos y colecciones de titularidad de Madrid.

Desde fábricas, museos o edificios, la lista de bienes culturales alberga algunos de los grandes monumentos más conocidos de la capital. Este año, la Comunidad de Madrid tramitará hasta 17 BIC y BIP, como la Feria del Libro de Madrid o la antigua fábrica de Clesa.

Casa Árabe en Madrid: declarada Bien de Interés Cultural

Este martes, el Consejo de Ministros declaraba la Casa Árabe de Madrid en un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esta iniciativa tomada desde el Ministerio de Cultura, busca preservar el reconocido edificio, considerado uno de los grandes representantes de la arquitectura neomudéjar en la capital.

Desde que se construyó, este lugar ha tenido diferentes usos. Comenzó como una institución docente como iniciativa de Lucas Aguirre y Juárez. Hacia 1971, cerró como centro escolar ocupándose por oficinas municipales y desde 2008 es la sede de la Casa Árabe de Madrid, convirtiéndose en el epicentro de las relaciones entre España y el mundo árabe. Sin embargo, la gestión de esta institución pública, está compuesta por:

  • Ministerio de Asuntos Exteriores
  • Unión Europea y Cooperación
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Junta de Andalucía
  • Comunidad de Madrid
  • Ayuntamiento de Madrid
  • Ayuntamiento de Córdoba

Ahora como bien de interés cultural, la Casa Árabe goza de una protección y conservación patrimonial, así como una divulgación de su historia a los ciudadanos. De esta forma, el Gobierno afianza su compromiso a mantener la historia de Madrid.

La antigua fábrica de Clesa: nuevo Bien de Interés Cultural

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid finalmente ha declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, a la antigua fábrica de Clesa. Esta obra del arquitecto Alejandro de la Sota es un claro ejemplo de la arquitectura moderna española de la posguerra, recordando a los primeros edificios realización con hormigón prensado. Siguiendo modelos de otros países, se convirtió en una de las primeras centrales de leche construidas en España.

Este proyecto se impulsó en septiembre de 1958 por De la Sota y el ingeniero agrónomo, Manuel Ramos Amieva y terminó convirtiéndose en un referente del norte de Madrid desde su apertura en 1962. Con más de 11.000 metros cuadrados, el Ayuntamiento de Madrid quiere rehabilitar el edificio y modificar parte de su apariencia. Sin embargo, ahora que ha sido declarado BIC, todo queda en el futuro.

La idea de declarar este monumento se inició en 2023, cuando varias asociaciones de defensa del patrimonio madrileño reclamaron al Gobierno regional, la protección de este edificio industrial. Ahora, por fin considerado de interés cultural, gozará de una conservación y protección de su estilo arquitectónico.

Nuevos Bienes de Interés Cultura y Patrimonial de Madrid en 2025

Ambos reconocimientos, suponen un largo proceso de documentación e investigación que posteriormente llega a los ciudadanos para que conozcan parte de ellos. De esta forma, la Comunidad de Madrid ha incorporado otros 17 expedientes para este año, reforzando su larga lista de monumentos, jardines e intereses culturales.

Una de las que más destaca este año es la Feria del Libro de Madrid, una tradicional cita literaria que se organiza cada año en el Parque del Retiro. Desde 1933, es la principal fuente de divulgación para el sector editorial de España, convirtiéndose en el lugar de encuentro entre escritores y lectores más aclamados a nivel nacional.

Por otro lado, la Quinta de los Molinos es otro de los expedientes pendientes para este año, que con más de 21 hectáreas ofrece gran variedad de paisajes, edificios y elementos patrimoniales en el distrito de San Blas-Canillejas de Madrid. De esta forma, Madrid sigue manteniendo su historia, conservándola año tras año para que otras generaciones conozcan sus raíces.