Alto el fuego

Hamás dispuesto a liberar a todos los rehenes restantes de la segunda fase de un golpe

La segunda fase del acuerdo, estipula el fin de la guerra y la retirada de todas las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Teenagers walk by photos of the Biebs family and other hostages taken captive by Hamas militants on Oct. 7, 2023, in Jerusalem, Wednesday, Feb. 19, 2025. (AP Photo/Ohad Zwigenberg)
Israel PalestiniansASSOCIATED PRESSAgencia AP

Un alto cargo de Hamás indicó este miércoles que el grupo terrorista está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes restantes aún cautivos en Gaza desde hace más de 500 días en un solo intercambio durante la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.

“Hemos informado a los mediadores de que Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes en un solo intercambio durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de hacerlo por etapas, como en la primera fase actual”, dijo Taher al Nunu, miembro de la organización.

Nunu no aclaró si en esa posible liberación única también transferirán los cuerpos de los rehenes muertos, que por ahora tienen previsto trasladar en la tercera fase.

La segunda fase del acuerdo entre Israel y Hamás, mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, estipula el fin de la guerra y la retirada de todas las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

La primera fase del acuerdo, firmado el 19 de enero y que está escrito que su duración es de 42 días, debería finalizar el 2 de marzo. Una vez concluida, 59 israelíes permanecerán todavía en cautiverio, 35 de ellos han sido declarados muertos por las autoridades israelíes.

Transferencia de cuatro cadáveres

La organización terrorista palestin Yihad Islámica anunció este miércoles que entregará el cuerpo de uno de los rehenes que retiene desde el 7 de octubre de 2023, cuando se libere a cuatro cautivos asesinados el jueves por la mañana.

Las autoridades israelíes han solicitado que los medios de comunicación no publiquen el nombre hasta que se haya notificado a su familia.

Hamás, por su parte, ya ha anunció que entregará los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir. Sin embargo, en Israel hay una negación a creerlo hasta que no se practiquen las autopsias y se determine la identidad de manera definitiva.

Por ahora se sabe que los cuatro cuerpos serán llevados al instituto forense Abu Kabir para su identificación, y sólo después de eso se harán públicos los detalles, algo que puede tomar varios días, según anunciaron las autoridades sanitarias.

El sábado, Hamás liberará a seis rehenes vivos: Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed.

Según declaraciones anteriores de Hamás, estos seis son los últimos rehenes vivos que serán devueltos en esta parte del acuerdo.

Los rehenes restantes en la lista de 33 cautivos que deberían ser liberados en esta primera fase del alto el fuego son Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel, Itzik Elgarat, Shlomo Mantzur, Ohad Yahalomi, Oded Lifshitz y Tsahi Idan.

El único nombre en la lista cuya muerte Israel ha confirmado oficialmente es Mantzur. Israel ha dicho que tiene graves preocupaciones por el estado de los otros siete.