
Reino Unido
El día que los españoles "boicotearon" una encuesta británica sobre si Gibraltar debe ser español
Se trataba de un estudio lanzado por el medio The Telegraph en 2013 en el que se preguntaba por la soberanía del Peñón y la preferencia de los británicos, un debate durante años entre España y Reino Unido

La propiedad del territorio de Gibraltar ha generado numerosos conflictos o desacuerdos entre las relaciones de España con Reino Unido, ya que ambos países lo consideran propio, una disputa que data de más de 300 años. Así, ciudadanos de cada una de estas naciones manifiestan su soberanía, lo que ensancha el debate entre si es inglés o español. Sin embargo, una encuesta realizada a ciudadanos británicos daba como resultado que el Peñón debería ser de propiedad española. Un estudio que fue realizado, por The Telegraph, pero que se trataba de un error, puesto que los españoles "boicotearon" aquel sondeo.
Se trataba de un análisis realizado en el año 2013. Un territorio de ultramar con una superficie de algo más de seis kilómetros cuadrados, pero un punto estratégico en el Mar Mediterráneo que ha generado grandes disputas internacionales.
Incluso se vio tras la victoria de España en la Eurocopa del 2024 celebrada en Alemania. La selección española consiguió ganar 2-1 a Inglaterra en la final, y en la posterior celebración, los jugadores españolas cantaban al grito de "Gibraltar español", liderados por el capitán Álvaro Morata o el balón de oro Rodri. Esto provocó que la UEFA les sancionara con un partido al interpretar que se trataba de un insulto, tal y como calificaba la federación gibraltareña.
¿Gibraltar es español o británico? La popular encuesta de The Telegraph que terminó con sorpresa para España
En el momento en el que se lanzó la encuesta, el entonces premier británico David Cameron declaraba que estaba "seriamente preocupado" por la disputa sobre Gibraltar, coincidiendo con la escalada de tensiones en la frontera de este territorio con España.
La encuesta fue lanzada a través de las redes sociales, y sorprendentemente, la opción española fue la más apoyada. No obstante, lo cierto es que fue una votación, y no una encuesta en sí, que se podía realizar a través de las redes sociales, lo que pudo provocar que españoles también votaran en aquella encuesta, tal y como se reveló tiempo después. La amplia mayoría de los españoles votó por la opción española, lo que hizo que la encuesta quedara "boicoteada" y los resultados tampoco fueran creíbles.
Algo que se puede comprobar en encuestas más actuales. En un estudio de 2023 realizado por la empresa Yougov, más de 2.000 personas que residen en Reino Unido votaron acerca de la soberanía de Gibraltar. Solo un 18% era partidario de devolver el peñón a España, es decir, ni siquiera uno de cada cinco británicos.
A día de hoy, existe un acuerdo de la ONU en la que se pide que Inglaterra y España solucionen el problema. No existe un documento que sostenga que Gibraltar es español, lo que explica que Menorca pudiera ser recuperada tras la invasión británica pero no este territorio. En sí, lo cierto es que los españoles reclaman la soberanía de la colonia puesto que, según se dice, eso aparecía en los documentos de Churchill que fueron destruidos poco después de la Segunda Guerra Mundial, coincidiendo con la derrota electoral del británico.
Años más tarde, un periodista del mismo medio publicó un artículo en el que explicaba "cinco razones" supuesta por las que "Gibraltar no es ni será español". "De vez en cuando, normalmente durante algún escándalo interno en España, España decide armar un escándalo sobre el dominio británico en Gibraltar...", escribía. En cualquier caso, se trata de un debate que dura hasta día de hoy entre España y Reino Unido, y parece no tener fin.
✕
Accede a tu cuenta para comentar