Esta semana será de contrastes y buena parte de la culpa será de una vaguada que afectará especialmente al noroeste de la Península. En resultado: mientras los termómetros marquen 40º en algunas áreas, muchos tendrán que buscar cobijo de la lluvia.
Meteorología cambiante. La semana ha comenzado con un aumento significativo de las temperaturas en algunas zonas de la Península, especialmente en el norte. Sin embargo los expertos advierten: una vaguada se aproxima por el este, que volverá a .
Las vaguadas. ¿Qué es exactamente una vaguada? Una vaguada es un fenómeno asociado a un área de bajas presiones. Cuando la zona de tránsito de esta zona de bajas presiones se deforma y adquiere una suerte de forma de “V” surge una vaguada. El resultado de estas formaciones es la extensión de la zona de bajas presiones, lo que trae consigo la meteorología propia de estas bajas presiones: inestabilidad, precipitaciones y la posibilidad de tormentas.
Extensión limitada. Los frentes que atraviesen la península durante estos días lo harán casi de refilón. Los modelos meteorológicos estiman que la inestabilidad afectará principalmente a Galicia y a la cornisa Cantábrica, pudiendo extenderse también por Pirineos y Cataluña.
Regreso del calor. El calor va a ser, sin embargo, la tónica general para la mayoría. Según adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas ya rondarán los 36 grados en el medio Ebro. Ya el miércoles, las temperaturas máximas podrían acercarse a los 38º en el valle del Guadalquivir.
A partir del jueves las temperaturas podrían ya alcanzar los 40º, primero en el mismo valle del Guadalquivir y el viernes también en otras zonas del sur peninsular como el valle del Segura. En buena parte de la mitad sur las temperaturas se mantendrían en unos más leves 35º.
Avisos por temperaturas máximas. La previsión de altas temperaturas ha llevado a AEMET a activar avisos por temperaturas máximas en varios puntos de la península, tanto el martes como el miércoles. El martes estos afectarán a la ribera del Ebro en la provincia de Zaragoza, así como al este de Teruel. El miércoles los avisos se extenderán a varias zonas de Cataluña, La Mancha y Andalucía, así como el interior de Valencia y la vega del Segura.
En Xataka | Lo mejor que podría pasarnos esta temporada de huracanes tiene nombre y apellidos: polvo africano
Imagen | ECMWF
Ver 8 comentarios
8 comentarios
elruedas98
Pues yo no recuerdo un Junio tan fresco como el que hemos pasado este año en Madrid...
Cifra
En Valencia los últimos veranos han sido horrorosos, cada uno peor que el anterior, y este año ha sido el invierno menos frio que se recuerda, sin embargo este verano está siendo bastante suave de momento, yo firmo para que se quede así, pero aun queda lo gordo. A ver si hay suerte y este año no nos asfixiamos.
juanplp
Los cojones, llevamos con frío desde junio, hacia tiempo que no se veía un verano tan frío por aquí. No paran de salir "noticias " como esta de "uuuh, se vienen 40 grados" pues ya me diras, si es en andalucía no se donde está la sorpresa.
"En Julio en verano hace calor en Andalucia".... plas plas plas
Que el cambio climático es real lo tengo muy claro, pero sensacionalismo barato como este hace más mal que bien. Sois los primeros que alimentáis a los magufos porque os da visitas.
falconx
Lo nunca visto
miguel.camba.9
Me cago en vuestra estirpe, que nosotros en Galicia no hemos visto el termómetro subir de los 25 desde octubre del año pasado. Mandad algo de calor para arriba que yo no recuerdo nada igual en toda mi vida.
Rick Sanchez
Queréis Aemet, pues toma Aemet:
https://www.aemet.es/es/noticias/2024/07/resumen_junio24
Os lo resumo para el que no lo quiera leer:
Junio de 2024 ha sido el 5° mes de junio más FRÍO y LLUVIOSO del SIGLO.
sorayairmaechea
El mes de junio más fresco en Sevilla de los últimos 20 años. Julio lleva camino de lo mismo. El jueves 39-40 y nuevo descenso para el próximo finde. Genial, me encanta este cambió climático.
guillermoelectrico
Verano.