María Amparo Rodríguez Vázquez, gerente de Medio Ambiente de Peñoles, destacó que la empresa usa en todos sus procesos agua tratada, además está transitando de la energía convencional a la energía solar, para economizar, eficientar procesos y ser más sustentables con el medio ambiente.
TE RECOMENDAMOS: Industrias Peñoles, más allá de las minas
"Peñoles es un ejemplo a seguir en los procesos y cómo gestiona su agua. Se propusieron como meta no utilizar agua potable, para ninguno de los procesos".
"No conozco otra industria que tome el agua negra cruda del drenaje y lo use para sus procesos, al día Peñoles usa 12 mil metros cúbicos de agua tratada, es decir 12 millones de litros".
"Eso quiere decir que evita un impacto ambiental de la misma magnitud, ya que no la extrae del acuífero. La empresa recoge el agua cruda, la trata y la reutiliza".
"Peñoles usa exclusivamente agua tratada, no podemos usar otro tipo por políticas de la empresa".
Advirtió que estas gestiones ambientales le han llevado a Peñoles el reconocimiento por este tipo de procesos sustentables.
"Es importante la cantidad de agua que extraemos de los mantos acuíferos, sin embargo, es más importante que dejemos de contaminar y consumir tanta agua, ya que se trata de un recurso natural con caducidad".
[OBJECT]Actualmente Peñoles incursiona en la energía solar, el agua y la energía es el clásico ejemplo del pez que se muerde la cola.
Para sacar agua del acuífero usamos energía, para descontaminar el agua usamos energía, detrás del agua hay un problema de energía muy fuerte.
"Se habla del cambio de vocación comercial, lo que se plantea es cambiar el esquema de hacer las cosas, voltear a los recursos que se tienen como el sol y aire".
Peñoles se ha fijado la meta de ser sustentables en su totalidad para el 2020 en energía, en agua ya lo son.
JFR