Memoria Histórica

Podemos descoloca a Sumar con su propio plan contra Franco

Organiza su «caravana» frente al insípido programa de la coalición por los 50 años de la muerte del dictador

Podemos desplegará una gira de actos alternativos al Gobierno por la muerte de Franco para defender la república
Podemos desplegará una gira de actos alternativos al Gobierno por la muerte de Franco para defender la repúblicaEuropa Press

«Hacia la república. Acabar con el franquismo 50 años después» arrancará este sábado en Baleares como la propia hoja de ruta alternativa de Podemos a la «España en libertad» de Moncloa.

Los morados consideran que los actos del Gobierno para celebrar los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco son una «glorificación» de una Transición «inacabada» y, como contraste, anunciaron ayer el inicio de una gira por España para defender la II República y acabar con los «vestigios» del franquismo. En una rueda de prensa, la secretaria de Discurso, Acción Institucional y portavoz adjunta de la formación, María Teresa Pérez, dijo que los actos de «España en libertad» del Gobierno son una «glorificación» de una Transición «injusta y que es incapaz de soltar amarras con el franquismo».

Por ello, anunció que Podemos va a celebrar a lo largo de los próximos meses una ruta por España denominada «Hacia la República, acabar con el franquismo 50 años después», con el objetivo de tratar de avanzar hacia un «nuevo modelo de Estado que deje verdaderamente atrás las huellas franquistas» y que sirva para hacer «un proceso de profundización democrática y de depuración de las instituciones públicas» que, en su opinión, no se hizo en 1978.

«Es una evidencia que el PSOE es un partido monárquico, de régimen y muy cercano a la monarquía que Franco dejó en herencia. Incluso actualmente con un Rey como Felipe VI, que ha demostrado ser un actor político y ser un símbolo de la extrema derecha», aseveró, en declaraciones a Efe. En su opinión, este año de aniversario «debería servir para reflexionar sobre un futuro diferente para España», dijo la responsable de Podemos.

María Teresa Pérez explicó que van a poner el foco en la necesidad de acabar con una monarquía que «sirve como clave de bóveda para explicar el funcionamiento político y estructural del régimen del 78».

Este movimiento de Podemos es un golpe directo al PSOE, pero también a Sumar, a quienes vuelven a dejar fuera de juego mientras ellos les adelantan por la izquierda. El coche oficial y la moqueta no permite a la plataforma de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, marcar un perfil propio creíble ante su electorado. Y Pablo Iglesias ha visto la ocasión para volver a meterles el dedo en el ojo tanto a Pedro Sánchez como a su ex compañera de filas la ministra de Trabajo.

La ruta, que comenzará este fin de semana con un acto en Baleares con la presencia de la líder de Podemos, Ione Belarra, pondrá el acento en la construcción de «una España republicana, más moderna, justa y fraternal». Esta iniciativa de Podemos también denunciará aquellos «vestigios franquistas» que, según este partido, perviven en instituciones «como la judicatura, el Ejército, la Iglesia, la oligarquía económica o también alguna parte del periodismo». Y en partidos como Vox y el PP, señaló la portavoz de la formación.

Por su parte, el Gobierno arrancó el mes pasado el despliegue de «España en Libertad. 50 años», con el anuncio inconcreto de un centenar de actos de todo tipo. El calendario comprende la declaración de Lugares de Memoria y se prevé que culmine en noviembre con la completa «resignificación» del Valle de los Caídos.