Smartphones

Motorola, a por el mercado profesional

La compañía aprovechará las ventas de los ordenadores de Lenovo para llegar a los usuarios profesionales con una propuesta con especial enfoque en la seguridad y la productividad.

Motorola, a por el mercado profesional
Motorola, a por el mercado profesionalMotorola

Además de seguir con su estrategia para el mercado de consumo, Motorola quiere hacerse un hueco entre los usuarios profesionales con una nueva gama de teléfonos móviles en los que, además del diseño, se cuide especialmente la seguridad, la integración en las redes corporativas y la productividad.

La compañía no da cifras concretas de objetivo de ventas, pero afirma que si el reto es llegar a tener el 10% del mercado de móviles a finales del año que viene, el negocio profesional debería suponer un 20% de sus ventas.

Daniel Gascón, responsable de B2B en Motorola, explicaba que para llegar a este mercado profesional la compañía está lanzando una serie de productos bajo el epígrafe de “Motorola for business”. De momento los modelos disponibles no llegan a la decena, pero el reto es que se incluyan en todas las gamas (incluyendo las premium como Razr, los teléfonos plegables de la compañía).

Prima la seguridad

El objetivo es ofrecer móviles “seguros por dentro y por fuera, ante cualquier tipo de amenaza”.

Para eso, y con el fin de llegar a todo tipo de empresas, la compañía incluye en sus terminales no solo la versión Android Enterprise Recommended, sino una versión “limpia” de dicho sistema operativo para que los administradores de sistemas de las empresas puedan decidir qué aplicaciones quieren incluir y cuáles no en estos terminales destinados a uso profesional. También se entregan con Zimperium como antivirus de los móviles así como la suite ThinkShield de la propia Lenovo para gestionar esta seguridad.

Además, Motorola ofrece hasta 5 años de soporte y actualizaciones del sistema operativo, así como de parches de seguridad.

Aunque no han desvelado nombres, responsables de Motorola aseguran que ya se está trabajando con varias empresas de nuestro país para el despliegue de estos móviles y para conocer qué otras utilidades pueden las empresas necesitar en esta suite ThinkShield. Además, Motorola reconoce que está aprovechando las ventas que se hacen de los ordenadores de Lenovo para intentar llegar a las empresas con sus móviles.

En cuanto a la productividad, Motorola mantiene acuerdos internacionales con compañías como Microsoft, Google y Dropbox. De hecho, una de las ventajas que, según Motorola, tienen estos equipos es que tienen Microsoft 365 preinstalado, por lo que en cuanto el usuario se conecte con sus credenciales del trabajo, automáticamente podrá acceder a todos sus documentos.

De hecho, la compañía está promocionando el uso ininterrumpido que se puede dar entre Tablet, ordenador y móvil gracias a una solución desarrollada (y que no funciona exclusivamente con los portátiles Lenovo, sino con cualquiera que funcione con Windows). Así, Motorola asegura que se puede usar la cámara de estos móviles para poder realizar videoconferencias en lugar de la del portátil mientras se está en un puesto de trabajo tradicional.

Todo incluido

Además, los responsables de Motorola (comprada por Lenovo) aseguran que todos los productos empresariales se venden con protector de pantalla, funda, cargador y auriculares USB para que los usuarios “tengan todo lo necesario para disfrutar del móvil”.

En este punto, Motorola asegura que tiene cargadores de 33, 68 y 128 vatios de tamaño estándar que permiten cargar hasta portátiles. Aunque aseguran que no han promocionado la venta de estos accesorios, aseguran que están experimentando ventas “de tres dígitos” de los de 68 vatios. “Permiten cargar cualquier producto y son mucho más cómodos de llevar que los tradicionales cargadores de portátiles”, argumentan como una de las razones del éxito.