![Un hombre en manga corta pasea por una calle de Madrid](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/02/12/E50A9933-DA99-4A39-A0AD-8C70DA94860E/hombre-manga-corta-pasea-calle-madrid_66.jpg?crop=1282,1282,x320,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Transición energética
Moeve, el nuevo nombre de Cepsa para identificarse con la transición energética y la descarbonización
La compañía se propone que al final de esta década la mayor parte de sus beneficios provengan de actividades sostenibles
![Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, durante la presentación de la nueva marca](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/30/5F536DA8-13E3-42F8-902E-0F045D945B52/98.jpg?crop=3000,1688,x0,y155&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Moeve es, desde ayer, el nuevo nombre de Cepsa. Lo anunció su CEO, Maarten Wetselaar, quien explicó que con esta marca la compañía «refleja nuestro firme compromiso para ser un referente de la transición energética en Europa. Queremos decirle al mundo que estamos transformando nuestra organización para que la mayor parte de sus beneficios provengan de actividades sostenibles al final de esta década. Una compañía cercana y colaboradora que en los últimos dos años ha acelerado su transformación, con la consecución de múltiples hitos en el marco de su estrategia Positive Motion a 2030 y del compromiso con la energía, la movilidad eléctrica ultrarrápida, el hidrógeno verde y los biocombustibles de segunda generación e avanza en su compromiso Ante estos avances y los que daremos en el futuro, presentamos una nueva marca».
Tras 90 años como Cepsa, este cambio responde también al objetivo de acelerar su descarbonización y la de sus clientes. Para ello prevé una inversión de hasta 8.000 millones de euros, de los que más del 60% se dedicarán a negocios sostenibles, como la producción de hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación (2G) y productos químicos sostenibles, así como la recarga eléctrica ultrarrápida.
Los aspectos más visibles para los clientes de este nuevo enfoque se podrán apreciar en la transformación de los puntos de contacto con los clientes, ampliando su oferta de alternativas energéticas, así como nuevos servicios de restauración, recogida de paquetes y tienda.
Asimismo, el anuncio que tuvo lugar ayer vendrá acompañado de la implantación progresiva de la nueva marca en todas sus estaciones de servicio, que arrancará este mes de noviembre, a un ritmo de unas 600 estaciones al año, hasta llegar a las más de 1800 que la compañía tiene en España y Portugal. Paralelamente, la compañía lanzará en los próximos días una nueva campaña de publicidad a nivel global.
Positive Motion
Desde el lanzamiento de su estrategia Positive Motion en marzo de 2022, la compañía ha avanzado en un gran número de proyectos y ha desarrollado un ecosistema de alianzas con más de 60 compañías de varios sectores para impulsar las distintas cadenas de valor y la implementación de estos proyectos.1
Así, la compañía está desarrollando el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto presentado hasta la fecha en Europa, que en 2030 espera contar con una capacidad de 2000 MW. Además, ha impulsado la creación del primer corredor marítimo entre los puertos de Algeciras y Huelva con el puerto de Róterdam para unir el sur y el norte de Europa y está trabajando en el desarrollo de nuevas plantas de metanol y amoniaco verdes junto con sus socios.
Igualmente, está desarrollando el que será el mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, ubicado en Palos de la Frontera (Huelva), con una capacidad anual de producción de un millón de toneladas de combustible sostenible para la aviación -SAF- y diésel renovable -HVO-. Actualmente, Moeve ya comercializa estos combustibles sostenibles en siete de los principales aeropuertos españoles y en más de 60 puertos del país en los que opera.
La energética también avanza con sus socios en el desarrollo de cerca de 30 plantas de biometano en España y proyectos para valorizar residuos para la producción de este biogás, sustituto del gas natural. La red de estaciones de servicio de Moeve ya cuenta con más de 160 puntos de carga ultrarrápida operativos y espera terminar el año con 400 construidos, para el desarrollo de una de las mayores redes de recarga eléctrica ultrarrápida en el conjunto de España y Portugal.
La compañía está transformando su cartera de productos químicos hacia soluciones cada vez más sostenibles. En concreto, ya produce y comercializa LAB (base para la fabricación de detergentes biodegradables) y fenol a partir de materias primas y fuentes de energía renovables. Además, está construyendo en Huelva una planta de alcohol isopropílico (IPA), base para la fabricación de geles hidroalcohólicos, que será la primera instalación de este tipo en España que utilice hidrógeno verde y que sea capaz de sustituir materias primas de origen fósil por materias sostenibles.
Este año la compañía ha anunciado la venta de sus activos de exploración y producción en Colombia y Perú, después de la desinversión realizada en Abu Dabi en 2023, lo que supone la venta de cerca del 70% de sus activos de producción de petróleo respecto a 2022. En este sentido, la compañía también ha anunciado el pasado mes de agosto la venta de su filial de butano, propano y autogás (Gasib).
Para Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, el de ayer «un día histórico para la familia de más de 11.000 profesionales que integran la compañía. Pero también para nuestros clientes, socios, proveedores y resto de grupos de interés, a los que queremos aportar un impacto positivo».
Asimismo, el primer ejecutivo aseguró que «hoy lanzamos Moeve como enseña de nuestro siguiente paso en la historia del sector energético. Nacimos con las siglas de Compañía Española de Petróleos SA en 1929 para construir la primera refinería de España y liderar la primera transición energética, y durante casi un siglo Cepsa ha tenido un papel determinante como impulsor del progreso y crecimiento económico de España. Hoy, sin embargo, el mundo necesita otro tipo de soluciones energéticas más sostenibles. Moeve nos permite afrontar el futuro con más certeza y confianza, manteniendo un claro compromiso con nuestros clientes: ampliar la oferta de soluciones energéticas sostenibles y asequibles, facilitando su descarbonización, y así avanzar juntos en la nueva transición energética para lograr un mundo mejor”.
Por su parte, la fundación corporativa de la compañía, Fundación Moeve, continuará promoviendo iniciativas dirigidas a afrontar los desafíos de la transición ecológica y a mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables, centrándose en impulsar una transición justa e inclusiva, dentro de los ámbitos medioambiental, científico-educativo y social.
✕
Accede a tu cuenta para comentar