Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Córdoba y Buenos Aires, las ciudades más afectadas

Argentina registró la peor anomalía climática de toda América del Sur

Argentina registró la peor anomalía climática de toda América del Sur
20 de Marzo de 2025 | 03:18
Edición impresa

América del Sur es una de las regiones que más se vio afectada por las olas de calor entre febrero y marzo últimos, la Argentina fue el país que sufrió más anomalías de temperatura y ese fenómeno resultó más notorio en tres ciudades del país: Córdoba capital, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario.

Esos datos surgen de un informe de la organización científica internacional Climate Central, que indica que, en el período considerado, el 84% de la población de América del Sur experimentó 30 días de altas temperaturas, cuyos niveles se explican por el calentamiento global, según indican los expertos.

En ese marco y siempre según el informe, Argentina fue el país que registró más anomalías de temperatura.

Esto significa que en los últimos tres meses, se constató un aumento de casi 1°C si se compara con un promedio de 30 años (1991-2020).

Además esto ocurre cuando el año pasado fue declarado el más caliente registrado desde hace 175 años en el planeta, según revela la Organización Meteorológica Mundial en su informe anual, cuyos datos reafirman la crisis climática global.

Argentina y Chile fueron los dos países que padecieron días de riesgo por calor en la región, según destaca el informe de la organización Climate Central que contó 40, de los cuales 18 fueron vinculados por los científicos al calentamiento global.

Según la entidad, la ciudad más afectada en Argentina fue la capital de Córdoba, que tuvo un aumento de temperatura inusual de 1,2°C y 22 días de riesgo por calor. Buenos Aires fue la segunda ciudad con mayor aumento de temperatura (0,7°C más), seguida por Rosario (0,6°C más).

El informe destaca, a su vez, que las dos primeras ciudades argentinas figuran en los puestos primero y décimo de la lista de diez ciudades que sufrieron mayor aumento de temperatura en todo América del Sur, lo que implica riesgos para la salud pública, la infraestructura y las economías regionales.

El informe agrega que el cambio climático es el principal factor que explica el agravamiento de las temperaturas extremas, y advierte que aquel está vinculado al aumento de gases de efecto invernadero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla