![El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/12/12/528BE0AB-9822-40CC-AFC7-3C815ACFFBCA/ministro-interior-fernando-grande-marlaska-consejo-ministros-sus-homologos-bruselas_66.jpg?crop=533,533,x216,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Bajas médicas
Los motivos que puede utilizar una empresa para despedir a un trabajador estando de baja laboral
Los empresarios pueden alegar una serie de causas para rescindir de forma definitiva el contrato de sus trabajadores a pesar de que se encuentren de baja por motivos médicos
![consulta médica](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/12/12/7ECB579F-2BDD-4BCD-9FDA-C79D7C8E6190/98.jpg?crop=6048,3403,x0,y311&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La baja laboral o baja médica por incapacidad temporal es un derecho que tienen todos los trabajadores en España, que pueden ausentarse de su empresa por causas médicas motivadas por algún tipo de accidente o enfermedad. El trabajador puede verse incapacitado de forma temporal para desempeñar sus tareas debido a estos motivos, por lo que tiene derecho a disfrutar de un periodo de recuperación antes de retomar su actividad laboral. Además de recibir la asistencia sanitaria necesaria, estos trabajadores percibirán durante un tiempo una prestación económica por parte de la Seguridad Social.
Uno de los miedos mas comunes compartidos por los trabajadores al encontrarse de baja por motivos médicos, era el de pensar que su empresa podía tomar la decisión de poner fin a su relación laboral con motivo de la misma. Gracias a la reforma del Real Decreto-ley 4/2020, el Gobierno consiguió derogar el artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores, acabando de esta forma con esta gran preocupación. Si bien es cierto que los trabajadores ya no pueden ser despedidos por estar de baja médica, los empresarios siguen teniendo la posibilidad de rescindir el contrato de sus empleados mientras se encuentran de baja por incapacidad temporal.
![Bajas laborales](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2023/03/20/4FE633AB-626D-462E-97DB-29286C90ADE0/bajas-laborales_58.jpg?crop=4240,2404,x0,y215&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
Las empresas pueden proceder legalmente a expulsar de su plantilla a estos trabajadores siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Los empresarios pueden despedir a un empleado mientras se encuentra de baja por incapacidad temporal, aunque los motivos alegados nunca pueden deberse a la baja médica en sí, ni tampoco a ausencias intermitentes de la empresa motivadas por reiteradas bajas de este tipo. Estas son las dos opciones que pueden escoger las empresas para despedir a sus empleados mientras están de baja médica, sin tener que pagar una gran indemnización por ello:
El despido objetivo: la opción más utilizada
Los empresarios tienen la posibilidad de despedir a sus empleados mientras se encuentran de baja médica sin cometer ninguna ilegalidad, aunque deben demostrar que el despido no está motivado por este hecho. Para ello, las empresas pueden alegar dos tipos de causas para despedir de forma procedente a un trabajador que está de baja por incapacidad temporal. Por un lado, se encuentran las causas objetivas: son todos aquellos despidos motivados por razones económicas, técnicas, organizativas y productivas que afectan a la empresa.
![Empresa segoviana Bioammo, pionera en la fabricación de cartuchos biocompostables para caza y tiro deportivo](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/01/31/3F049468-011A-4FD8-BE6E-4AFE8C02CA49/58.jpg?crop=4317,2448,x0,y217&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
El despido objetivo es uno de los más utilizados por los empresarios a la hora de rescindir el contrato de sus empleados mientras se encuentran de baja laboral por motivos médicos. Estas causas deben estar debidamente acreditadas y no pueden estar relacionadas con la baja médica del trabajador. Además, las empresas deberán justificar su necesidad de reducir la plantilla debido a estos motivos.
El despido disciplinario: puede producirse mientras el trabajador está de baja
A pesar de que un trabajador se encuentre de baja por motivos médicos, éste puede ser objeto de un despido disciplinario que permitiría a su empresa rescindir definitivamente su contrato. En este caso, la empresa debe demostrar que el trabajador en cuestión ha cometido algún tipo de irregularidad para poder despedirle de esta manera. El despido disciplinario puede estar motivado por casos de desobediencia e indisciplina por parte del trabajador, por casos de bajo rendimiento laboral o por la transgresión de la buena fe contractual.
![Una sesión de rehabilitación de un paciente que ha padecido coronavirus en un hospital de Lieja, en Bélgica](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2020/07/03/8C4DC053-9A69-443F-9A15-8D964C96FEB1/58.jpg?crop=4500,2552,x0,y224&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
✕
Accede a tu cuenta para comentar