![Un hombre trata de protegerse de la lluvia y el viento](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/01/30/0846975D-E249-4796-BCCE-86086DF5E7FF/66.jpg?crop=1696,1696,x425,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Atletismo
España, bronce por equipos en el medio maratón femenino de los Europeos de Roma
Jordan Díaz alcanzó la final de triple salto con un vuelo de 17,52, la mejor marca de los diez finalistas
El equipo español femenino de medio maratón, formado por Laura Luengo, Ester Navarrete, Fátima Ouhaddou, Lidia Campo, Laura Méndez y Meritxell Soler, ha conquistado la medalla de bronce por países en el Campeonato de Europa de atletismo, que se está disputando en Roma, en el que los hombres fueron cuartos por equipos.
El combinado nacional fue tercero en la suma de tiempos en meta, solo tras Gran Bretaña, nueva campeona continental, y Alemania, plata. La cacereña Laura Luengo fue la primera española en meta, duodécima (1:10:54), justo por delante de la viguesa Ester Navarrete y de la andaluza Fátima Ouhaddou, decimotercera (1:11:08) y decimocuarta (1:11:14), respectivamente. Además, la barcelonesa Meritxell Soler finalizó en la 32ª posición (1:12:16), mientras que la burgalesa Lidia Campo fue cuadragésima (1:13:25) y la valenciana Laura Méndez terminó en el 58º puesto (1:16:28).
La noruega Karoline Bjerkeli Grovdal, tricampeona europea de cross, dominó la prueba y se convirtió en campeona continental de medio maratón solo un par de días después de colgarse la plata en 5.000 metros. Con un tiempo de 1:08:09, venció por delante de la rumana Joan Chelimo Melly (1:08:55) y de la británica Calli Hauger-Tackery (1:08:58).
En la prueba masculina, el equipo español, integrado por Jorge González, Carlos Mayo, Yago Rojo, Jorge Blanco, Ibrahim Chakir y Javi Guerra, rozó el bronce y finalmente terminó cuarto, en una categoría dominada por Italia, con Israel y Alemania. El debutante Jorge González concluyó undécimo (1:01:55, marca personal), mientras que Carlos Mayo terminó decimocuarto (1:02:12), Yago Rojo lo hizo decimoséptimo (1:02:37), Javi Guerra vigésimo cuarto (1:03:17), Jorge Blanco trigésimo (1:04:09) e Ibrahim Chakir trigésimo noveno (1:05:00).
El italiano Yemaneberhan Crippa se proclamó nuevo campeón de Europa con un crono de 1:01:03, que le permitió superar por un segundo a su compatriota Pietro Riva (1:01:04). El podio lo cerró el alemán Amanal Petros (1:01:07).
El vuelo de Jordan Díaz a la final de triple salto
Jordan Díaz debutó con la selección española en los Europeos de Roma con la clasificación por la vía rápida hacía la final de triple salto con una marca de 17,52 metros, el mejor registro de los diez finalistas. El saltador de origen cubano, pupilo de Iván Pedroso, con el que entrena en Guadalajara, recibió el pasado 29 de abril el visto bueno de World Athletics (WA) para ser elegible por España tras recibir anteriormente la nacionalidad española.
En su debut con España, en el Estadio Olímpico de Roma, Jordan Díaz comenzó su concurso con un nulo. En el segundo intento llegó hasta los 17,52 metros, superando los 16,65 que se pedían para superar la ronda clasificatoria y acceder a la final. De su grupo, Jordan Díaz fue el que más lejos llegó ya que el portugués Tiago Pereira, segundo, se quedó en 16,83 metros.
El único que superó los diecisiete metros, aparte de Jordan Díaz, fue el portugués Pedro Pichardo, campeón olímpico, mundial y europeo, que compitió en el otro grupo de clasificación y alcanzó los 17,48.
Jordan Díaz aprovechó una concentración de la selección cubana en Castellón, el 28 de junio de 2021, para desertar y posteriormente tramitar la licencia para competir por España cumpliendo los criterios obligatorios que exige World Athletics de llevar tres años sin competir a nivel internacional con el país de origen y tres años de arraigo en el país al que quiere representar.
El atleta de origen cubano no representa al país caribeño desde el Mundial de Doha en 2019, en el que fue octavo, pero la dilación en su condición de elegible hasta el 28 de junio de 2024 radicaba en el criterio de arraigo en España. Con el objetivo de estar en Roma pidió a la RFEA que solicitase un adelanto de tres semanas a World Athletics que el organismo que preside Sebastian Coe atendió.
Los diez atletas finalistas de triple salto en Roma son el español Jordan Díaz, los portugues Pedro Pichardo y Tiago Pereira, los italianos Emmanuel Ihemeje y Andrea Dallavalle, el alemán Max Heb, los franceses Thomas Gogois, Benjamin Compaoré y Jean Marc Pontvianne, los turcos Can Ozupek y Necati Er y el rumano Razvan Grecu.
✕
Accede a tu cuenta para comentar