Una propuesta de Ley en Francia pone en riesgo las corridas de toros
El Senado debatirá una medida que busca sancionar la presencia de menores de 16 años en las plazas, lo que podría frenar la organización de festejos taurinos
![Una propuesta de ley en Francia pone en riesgo las corridas de toros Una propuesta de Ley en Francia pone en riesgo las corridas de toros](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/10/22/6728ea673ed67.jpeg)
![David Jaramillo](/assets/images/logo_default.webp)
Creada:
Última actualización:
El próximo 14 de noviembre, el Senado de Francia se enfrenta a un debate crucial para el futuro de las corridas de toros en el país. La Agrupación de los Demócratas, Progresistas e Independientes (RDPI) ha presentado una proposición de ley que, bajo el pretexto de proteger el “interés superior del niño”, busca prohibir la presencia de menores de 16 años en estos espectáculos. Sin embargo, según ha advertido el Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas, la verdadera intención del proyecto es limitar drásticamente la celebración de festejos taurinos, lo que pone en riesgo una tradición cultural profundamente arraigada en el sur de Francia.
La Proposición de Ley n° 475 plantea una modificación al código penal que no se limita solo a la prohibición de la entrada de menores a las plazas. El texto introduce sanciones de hasta 45.000 euros y penas de hasta tres años de cárcel para organizadores y toreros si se demuestra que un menor de 16 años estuvo presente en una corrida de toros. Esta medida, según los defensores de la tauromaquia, abre la puerta a que activistas antitaurinos aprovechen el marco legal para sabotear los festejos. “Conociendo la habilidad de los activistas animalistas para infiltrarse en recintos taurinos, no sería difícil que logren introducir a algún menor, denunciando posteriormente a los organizadores y provocando graves consecuencias legales”, alertó el Observatorio.
La polémica radica en que, actualmente, el código penal francés contempla una excepción que protege las corridas de toros en regiones donde estas forman parte de la tradición cultural local. Sin embargo, con esta nueva propuesta, no sería necesario probar un supuesto maltrato animal para castigar a los responsables, bastaría con demostrar la presencia de un menor en el recinto.
Reacciones desde el mundo taurino
La respuesta del sector taurino no se ha hecho esperar. La Unión de Villas Taurinas Francesas, junto al Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas, ha emitido un comunicado en el que condenan la proposición de ley, calificándola de “atentado” contra los derechos constitucionales y culturales de las familias y comunidades donde las corridas de toros tienen un arraigo histórico. Señalan además que esta medida podría discriminar a una comunidad cultural que forma parte del patrimonio del país, especialmente en las regiones del sur.
Las asociaciones taurinas confían en que el Senado rechace la propuesta, apoyándose en contactos con grupos políticos que, aseguran, han comprendido los riesgos sociales y culturales de esta legislación. Asimismo, destacan que una iniciativa similar fue ya desechada en la Asamblea Nacional, liderada en su momento por la senadora Cazebonne, debido a la fuerte oposición que generó.
Para los defensores de la tauromaquia, prohibir la presencia de menores en estos espectáculos no solo vulnera los derechos de las familias, sino que también amenaza el futuro de la afición. Según argumentan, la exclusión de los jóvenes de los eventos taurinos podría suponer, a largo plazo, una pérdida de relevancia de esta tradición, afectando directamente a las localidades que dependen económicamente de la celebración de estos festejos.
Comunicado completo de la Unión de Villas Taurinas Francesas y el Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas:
"La Unión de las Villas Taurinas de Francia se opone con firmeza a la proposición de ley que el grupo RDPI en el Senado desea incluir en su nicho parlamentario del 14 de noviembre para prohibir la entrada de los menores de 16 años en los festejos taurinos.
Esta medida es inapropiada en vista de la declaración de los derechos del niño fundada sobre el principio de no discriminación, de los principios constitucionales de igualdad y laicidad, del tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea y del derecho a la diferenciación de las colectividades territoriales instaurado por la ley orgánica del 19 de abril de 2021.
Una propuesta similar, que pretendía discriminar a una comunidad cultural respetable, fue igualmente presentada por la señora Cazebonne, entonces diputada de los franceses del extranjero y hoy senadora de este mismo colectivo. Dicha propuesta fue descartada en la Asamblea Nacional a la vista de la peligrosidad potencial de un debate que levantaría numerosas oposiciones, motivadas por sus implicaciones sociales.
No dudamos de que los argumentos desarrollados por la Unión de Villas Taurinas y el Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas, a través de contactos permanentes con los grupos políticos del Senado, convencerán a una amplia mayoría de senadores para que esta proposición de ley sea rechazada, salvaguardando así la continuidad de una tradición cultural profundamente enraizada en varias regiones de Francia".