El Samsung Galaxy nuevo de cada año, sea dentro del evento o fuera de él, tiene una cita anual en el mes de febrero, el del MWC. Este año Samsung ya ha confirmado que será en un nuevo Unpacked donde conozcamos todos los detalles del nuevo Samsung Galaxy S7.
Tras la gran solución que nos pareció el Galaxy S6 del año pasado, nombrado mejor terminal en los Premios Xataka, el nuevo Galaxy S7 apunta de nuevo alto. Durante las últimas semanas ha habido filtraciones y rumores muy potentes sobre el nuevo franquicia de los coreanos y los hemos recopilado para que tengamos claro qué podemos esperar del Galaxy S7 cuando se presente a finales de esta semana, este domingo 21 de febrero.
Diseño del Galaxy S7: a por las dos diagonales
¿Habrá encontrado por fin Samsung un diseño de referencia para su gama Galaxy? Aunque no ha habido diferencias significativas en todos sus años de vida, el continuo cambio de idea sobre lo que pretendían conseguir con sus Galaxy S ha sido una máxima estos últimos años. Ahí tenemos por ejemplo al Galaxy S5 con su resistencia al agua que el año pasado pasó a la historia en favor de la llegada del esperado adiós al plástico en forma de un cuerpo de cristal bastante atractivo.
El resultado fue todo un acierto, y la combinación de metal y cristal se mantendrá en la versión del Galaxy S de este 2016. La única novedad podría llegar en forma de una resistencia al agua que sería muy bien recibida y que no tendría la problemática de tener que tapar el puerto de carga.
Pero lo más significativo de la familia Galaxy S6 fue la doble curva de la pantalla de su modelo Edge, no tanto a nivel de funcionalidad como de diseño y exclusividad. Y este año Samsung parece que repetirá jugada. Habrá Galaxy S7 Edge pero con una diferenciación más respecto al modelo sin curva: la diagonal de pantalla.
Si los rumores acaban por ser ciertos, el Galaxy S7 "clásico" se quedará en las 5,1 pulgadas habituales mientras que el Galaxy S7 Edge subirá su tamaño de pantalla hasta las 5,5 pulgadas y rematará detalles del diseño con menos protuberancia de la cámara y un marco de aleación mejor integrado en el cuerpo. A nivel de colores, además del dorado y negro, habrá una versión plateada que tiene una pinta estupenda si se cumplen los renders y filtraciones varias de estos últimos días.

Aquí la estrategia de Samsung parece más enfocada en que no ocurra lo que el año pasado, cuando el Galaxy S6 Edge dejó en la penumbra a un excelente terminal como era el Galaxy S6 normal. Esta versión será la que reciba más novedades a nivel de diseño, principalmente en la curvatura de sus bordes y la integración en ellos de la pantalla. Otra diferenciación entre el modelo sin pantalla curvada en los laterales y el Edge estaría en el precio. Los rumores asociados a algunos analistas con aciertos previos en la industria indican que Samsung planea rebajar ligeramente el precio del Galaxy S7 clásico para conseguir mayor atractivo entre los consumidores.
En cuanto a las dimensiones, lo más relevante será el grosor de los Galaxy S7, en la línea del año pasado, con menos de 7 y 8 mm para los modelos Galaxy S7 y S7 Edge respectivamente. Y como en 2015, el peso seguramente será también de récord.

Una oportunidad para el Snapdragon 820
Tras un año muy convulso en Qualcomm y que tuvo un gran beneficiado (Samsung y sus Exynos), el Galaxy S7 y su versión Edge parece que volverán a la senda de la combinación de dos chips dependiendo del modelo y mercado. Si esto finalmente ocurre, nos esperan unos meses movidos comparando rendimiento entre ambos chips y cómo no, algo de polémica.
Así pues, con el Galaxy S7 el gigante coreano no renunciará a mostrar el potencial de sus chips propios pero también apostará por los nuevos Snapdragon 820.

El modelo de creación y fabricación de Samsung que montará el Galaxy S7 y S7 Edge será el nuevo Exynos 8890, SoC de 64 bits con fabricación FinFet en 14 nm (8 núcleos de los cuales cuatro son de diseño propio de Samsung), la misma que tiene el Snapdragon 820. La GPU del modelo de Samsung será la Mali T880, y contará con un LTE de Cat12-13, justo el mismo que el modelo de Qualcomm.
Si el año pasado la diferencia entre el Exynos y el Snapdragon era importante, los primeros test filtrados auguran más igualdad, con el modelo de Samsung siendo superior en procesos con varios cores y el modelo de Qualcomm dando lo mejor cuando se usa sólo uno. Como memoria RAM estaríamos hablando de 4 GB.
Galaxy S7 con su propia pantalla 3D Touch
Con el nivel de calidad que han alcanzado los paneles AMOLED de Samsung, no podemos esperar más que la repetición de la jugada en los próximos Galaxy S7. Nada indica que vaya a haber sorpresas en este sentido, y nos encontraríamos con excelentes paneles AMOLED con resolución QHD (por ahora Samsung no se lanza a por los paneles 4K que seguramente deje para el S7 Edge Plus y Note 6) en las dos versiones de 5,1 y 5,5 pulgadas de los próximos Samsung Galaxy S7 y S7 Edge.
Lo más interesante a priori llegará con una opción en la pantalla llamada AOD (always on display), una especie de Ambient Display como en los Nexus o los teléfonos de Motorola para ver notificaciones con la pantalla inactiva.
La innovación llegaría por algo que ciertamente esperábamos: la posibilidad de que la pantalla sepa con qué fuerza la estamos presionando. Si, el famoso Force Touch o 3D Touch, según el fabricante, y que ya os advertimos que íbamos a ver en muchos de los gama alta de este 2016. Y más en Samsung.

Cuando la probamos en el iPhone 6s ya advertimos de la importancia de que los desarrolladores y el propio fabricante le diesen valor a la tecnología de presión. Aquí podemos esperar que al menos por la parte de Samsung, los elementos que queden de su lado puedan realizar una buena integración de la tecnología en TouchWiz.
Precisamente una potente filtración de estos últimos meses tiene a la capa TouchWiz sobre Android 6.0 como protagonista. Las novedades son bastantes, y se mantienen en la línea de respetar el buen hacer de Android de base pero sin dejar de ser TouchWiz en zonas como las notificaciones, las opciones o algunos de los iconos, que serán más planos y con mejores transparencias. Los cambios en la apariencia se podrán exagerar con más opciones de temas.
De las nuevas opciones que llegarán con TouchWiz sobre Android 6.0 estamos deseando conocer las que afectan a las curvas del Galaxy S7 Edge, aspecto en el que insistirán, y sobre todo la cámara. Más controles manuales, opciones y el formato RAW se añadirán a la interfaz actual más simple para quien quiere solamente apuntar y disparar.
Más o menos megapíxeles: la incógnita sobre la cámara del Galaxy S7
El apartado fotográfico en la gama alta se ha puesto tan interesante y competido que cualquier movimiento a partir de ahora deberá se revisado minuciosamente. Los pasos en falso van a ser muy penalizados por el mercado. Y la resolución está entre esos puntos críticos a la hora de ser alterados.
Samsung, tras unos primeros rumores que colocaban en sus nuevos franquicias los mismos sensores de 25 MP del Xperia Z5, parece que se atreverá a reducir resolución en su Galaxy S7 usando para ello sus propios sensores, un ISOCELL de 12 megapíxeles, lo que le daría teórica ventaja para sobresalir más todavía es escenas nocturnas. Añade a ello una luminosidad de F1.7 y nueva tecnología de enfoque para hacerlo todavía más rápido que el híbrido de 2015, y la receta que obtenemos es la de un teórico top3 en cámara.
La buena noticia es que a nivel de software habrá buen acompañamiento tanto en procesamiento, donde Samsung está a un gran nivel, como en interfaz, incluyendo en el nuevo TouchWiz un control manual completo y la posibilidad de tener archivos RAW.
Batería de gran capacidad y ranura microSD: las sorpresas del Galaxy S7
El vaivén de estrategias de Samsung en los Galaxy S tendrá un nuevo capítulo especial con el Galaxy S7. Según datos filtrados de la FCC, por donde deben pasar los terminales para su aprobación antes de la salida al mercado, la batería de los Galaxy S7 y S7 Edge será de bastante más capacidad que lo visto en la generación anterior. El modelo de 5,1 pulgadas, es decir, el Galaxy S7, dispondrá del margen de autonomía que le proporcione su batería de 3000 mAh, mientras que el modelo Galaxy S7 Edge podrá alimentar su pantalla de 5,5 pulgadas con 3600 mAh.
Pero no quedan ahí las novedades de Samsung a nivel de batería. La carga rápida dará un salto de calidad gracias a Android 6.0 y los rumores apuntan a que será posible realizar una carga del 80% del terminal en media hora con ayuda de la tecnología integrada en los Snapdragon 820.
Si le unimos la carga inalámbrica estaríamos ante uno de los mejores terminales en ese aspecto del mercado. ¿Y adivináis qué puerto será el principal del Galaxy S7? Exacto, el USB tipo C, esperemos que con todas sus ventajas y no sólo la apariencia.

La otra sorpresa que nos podrá dejar la presentación del Galaxy S7 este próximo domingo seguro que es muy bien recibida por la comunidad: el regreso de la ranura microSD a los Galaxy S. Si se confirma, podremos sacar provecho del precio reducido y gran capacidad y velocidad de las últimas microSD.
Lo que quedaría por confirmar sería si esta posibilidad será real en las dos versiones o solamente en el Galaxy S7 clásico y no en el Edge. En todo caso parece que las versiones del Galaxy S7 serán básicamente dos: 32 y 64 GB, pero con posibilidad en algunos mercados de adquirir un Galaxy S7 con 128 GB de memoria interna.
¿Qué os parece lo que tiene preparado Samsung para su Galaxy S7? ¿Qué echáis en falta?
Ver 89 comentarios
89 comentarios
comicxxx
Deseando que salga para comprarlo.
nelsonbarcia
Cuando le quiten el touchwiz y toda la basura q trae preinstalada, pues se podrá valorar su compra. Mientras, me quedo con mi LG G4, q no le envidia nada al S6 y vale casi la mitad...
vgs1983
Obviamente Samsung iba a copiar el 3dtouch de Apple porque es básicamente lo que han estado haciendo desde que Apple sacó el primer iPhone. En cuanto Apple hace algo que medio funciona (con ese poco basta), Samsung saca la versión edulcorada. Desde luego esto es un bicho, pero en igualdad de condiciones prefiero un iPhone, en gama alta no tiene rival.
andoni100
Resumiendo, pocas novedades. Se corrige lo que al mercado no le gustaba del S6 (ausencia de ranura para microSD y de resistencia al agua), y todo lo demás más grande (RAM, GHz y batería (sólo un poco)). Pequeños avances en cámara (supongo), y las chorradas del USB-C y el 3D Touch o como lo quieran llamar.
vengador123
Humooo!!! como todos los años para que 4 pardillos piquen y se gasten 700 euros minimo para hacer lo mismo que con el anterior modelo y a los 4 meses cueste 300 menos.
Hay pardillos que aun pican
Cristian
Suena demasiado bueno para ser cierto. Mejor no soñar con nada hasta no verlo y así evitar desilusiones. Saludos
amarige
Tendrá radio?? Es una faena no tenerla....
felipeponcet2
Como satisfecho comprador de un Galaxy S6 Edge+, creo que si los rumores son ciertos sería un gran avance pues ataca todos los puntos débiles del S6E+:
- Tarjeta MicroSD. Estupendo, porque 32Gb se quedan cortos, y sobre todo para cambiar de un terminal a otro es lo más cómodo
- Resistencia al agua: perfecto para no sufrir tanto en playas y piscinas
- ¿Más batería, menos pantalla y chips más eficientes? Eso podría ser un salto definitivo en la duración de la batería. Mi S6 Edge+ dura unas 14h de uso medio-alto. Realmente un poco más es lo que hace falta para que te olvides de la batería y nunca se te termine durante el día.
- El tamaño de 5.5" lo veo ideal. 5.7" está muy bien, pero 5.4 o 5.5 es lo que a mi más me gustaría.
- Que la cámara sobresalga menos es otro acierto, para mi es lo único feo del diseño del S6E+.
- USB Tipo C, por fin un conector reversible, ya era hora!
- Mejor cámara¡? Pues bienvenido sea, aunque este desde luego no es un punto débil del S6.
No entendí muy bien lo del AOD, ¿eso no se puede hacer con la pantalla actual del S6? ¿Es una mejora HW o SW?
El force touch es lo que menos me llama la atención, sobre todo sabiendo que por culpa de eso se pierde espacio o batería.
En resumen, me dan ganas de vender el mío y comprar esos rumores, veremos cuántos de ellos son realidad.
ricardohernandezfern
Creo que a las grandes compañías hace tiempo que ese les acabaron las ideas o la necesidad de crear algo nuevo, ven que la formula funciona y repiten, no evolucionan.
killerhippies
sinceramente.... nada extraordinario ni innovador
kelkian
Sigo echando de menos la radio FM normal en este tipo de terminales. Parece que soy de los pocos nostálgicos que hay por aquí.
arielperez78
Que bueno! ahora baja de precio el S6 y me lo compro
franciscochung
Estamos a la espera de Nokia........................
despues del fracaso y atraso con Windows
Lo que caracteriza de lo mejor la Bateria.
Tener un Samsung es comprar otro samsung mas, tienen lo mismo que todos; comprar un modelos caro son similares fisicamente a una barato.
Con un engaño de Marketing mucha propaganda y en realidad no es nada!
LAS PERSONA QUIEREN MEJOR BATERIAAA CON MAS mAh
COMO ES POSIBLE QUE UN CELULAR DE GAMA ALTA TENGA 2550 mAh
EN CONPARACION CON EL LG G4 DE 3*** mAh
Nadie quiere software que ahorre energia para engañar al cliente queremos mejor bateria es la REALIDAD!
intercacia
Comprar un móvil ahora? Esperaré a que saquen la e-SIM.
Por otro lado, a estas alturas para mi es fundamental:
- Batería intercambiable (o que dure una semana :-))
- Resistencia al agua
Seguiría comprando un S5...
hexablast
No se si es el reflejo que le ponen en los renders pero no me gusta :/
exarpey
Pero como diablos aun se habla de la manzana.........Si ese terminal, en lo personal me parece bastante FEO............Con su botón circular y sus MARCOS de 1 kilómetro...Un terminal ENORME.....con una pantalla, TOTALMENTE MAL APROVECHADA........Sin hablar de su sistema OPSSSS.....Que parece una CÁRCEL MEDIEVAL...."Hecho para los fieles creyentes que NO CAEN EN TENTACIÓN "
jer
Pues yo quería edge en la pantalla de 5.1
A ver si no es verdad que es solo para el tamaño GIGANTE.
iversonperez
Si es así, el S7 vendrá con 3 características fundamentales que le quitaron al S6: batería, micro SD y resistencia al agua y al polvo.
Obviamente tendrá mejoras en otros aspectos.
narutouzumaki
los A5 A7 A9 me parecen mas bonitos, solo me pasa a mi?
jonsnow017
Le veo el mismo problema que a la mayoria de los samsumg su diseño es una porqueria " Diseño del Galaxy S7 las dos diagonales " por favor, todos son iguales, tampoco me gusta que tenga touchwiz, me da curiosidad el 3d touch pero estoy seguro de que si llegara a comprarlo usaria alguna rom y tendria que esperar a que los desarrolladores hagan compatible esta nueva caracteristica, la verdad que elegiria otro, muy buenas especificaciones y prometedor pero en mi opinion prefiero comprarme otro un poco mas lento pero que sea como a mi me guste..
( al citar, no quiero insultar la nota me parece excelente como siempre, es solo mi opinion )
ANXO
Lo importante será la batería, si se conforma ademas de la carga rápida y sobre todo el precio, si me van a pedir 900 lereles por el no, Samsung no, avisado quedas.
espabilao
A ver el NOTE recio.
Dependerá mucho de lo que ofrezca xiaomi mi5, yen que precio lo dan.
Como el mi5 tenga NFC y banda 800 al precio que se rumorea, Samsung lo va a tener muy problemático, para pagar 300 o 400 euros más.
Que le pregunten a Google por los NEXUS.
Los han bajado 100 euros y todavía están en un precio aceptable, no bueno.
ignoramus04
Seguramente caiga.
G5 o S7, el que tenga mejor cámara. Aunque por diseño el S7 le gana por goleada..
jusilus
"Samsung planea rebajar ligeramente el precio del Galaxy S7 clásico para conseguir mayor atractivo entre los consumidores." ¿Mayor atractivo por una rebaja ligera en un producto con un sobreprecio acojonante? Va a ser que no.
Hay dos cosas que no entiendo, la necesidad de las empresas de sacar otro smartphone cada año que va a hacer lo mismo que el modelo del anterior (cuando podrían seguir con el anterior y bajar el precio) y la gente que pide un modelo nuevo cada año cuando no lo necesitan para nada.
neiljosue89
Lo que voy a hechar en falta va ser el dinero para comprarlo.