
Criminalidad
Detenido en Valencia un estafador tras apropiarse de más de 2,7 millones de euros
El detenido, que habría utilizado 55 identidades falsas, ha ingresado en prisión preventiva tras comparecer ante el juez

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un supuesto estafador de 38 años, con antecedentes policiales, que supuestamente habría utilizado 55 identidades falsas para apropiarse de más de 2,7 millones de euros mediante estafas a través de operaciones por internet.
El detenido, de nacionalidad rumana, ha ingresado en prisión preventiva tras comparecer ante el juez.
La Policía le considera autor de estafas a través de varias modalidades: del CEO, Man in the middle, alquileres vacacionales o venta de productos inexistentes en los últimos 6 años.
La investigación, comenzó a principios del año 2022, cuando los agentes pertenecientes al grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de PolicíaJudicial de Valencia tuvieron conocimiento de una estafa llevada a cabo con la modalidad llamada del CEO, donde la víctima, tras recibir un correo simulando ser de una empresa con la que mantenían tratos comerciales, realizó una transferencia bancaria a una cuenta fraudulenta.
Tras las primeras gestiones para averiguar la verdadera identidad de la persona que habría abierto la cuenta, los agentes comprobaron que ésta nunca habría residido en la dirección de València que aportó para abrirla, así como que realizaba los reintegros de dinero obtenido en distintos cajeros de bancos ubicados en la capital valenciana y localidades próximas.
Continuando con las pesquisas, y paralelamente a la investigación, los agentes comenzaron a recibir solicitudes de colaboración policial de otras regiones de España para localizar a una persona que, utilizando identidades falsas, cometía estafas desde València.
Tras analizar toda la información, los agentes comprobaron que las cuentas bancarias habían sido abiertas presencialmente en sucursales bancarias de València y localidades limítrofes y que la persona que aparecía en la fotografía de los distintos documentos de identidad -pertenecientes a diversos países- era siempre la misma.
Conforme avanzaba la investigación, los agentes comprobaron que el sospechoso actuaba en España al menos desde el año 2018, realizando múltiples estafas a nivel nacional e internacional en sus distintas modalidades.
La Policía ha localizado 364 cuentas bancarias abiertas con 55 identidades falsas de Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia correspondientes a un mismo varón, el cual habría estafado hasta la fecha más de 2,7 millones de euros.
Aunque el hombre cambiaba de domicilio con cierta frecuencia, los agentes lograron detenerlo cuando se disponía a salir del domicilio donde tenía alquilada una habitación junto con su pareja.
En el registro se intervinieron cinco teléfonos móviles, cuatro pasaportes de Polonia, Eslovaquia, República Checa y Dinamarca, cuatro certificados de ciudadano de la Unión Europea y dos cartas de identidad rumanas, todos con diferentes nombres.
✕
Accede a tu cuenta para comentar