Exploración espacial

La NASA aumenta las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4. Otra vez

“Esta es la probabilidad de impacto más alta que hemos visto para un asteroide de este tamaño o mayor”, señalan los expertos.

Imagen de archivo de un asteroide
Todavía quedan muchas incógnitas sobre este asteroideistock

El asteroide 2024 YR4, del tamaño de un “asesino de ciudades”, que se había descubierto cerca de la Tierra el pasado mes de diciembre, tiene ahora una probabilidad estimada del 3,1% de chocar con nuestro planeta durante otro encuentro cercano a finales de 2032, anunciaron expertos de la NASA. La escalada convierte a esta roca espacial de gran tamaño en la más amenazante que se haya pronosticado que impactará con la Tierra, aunque la posibilidad de catástrofe sigue siendo relativamente escasa: la probabilidad de un impacto directo es ahora de una en 32.

“Esta es la probabilidad de impacto más alta que hemos visto para un asteroide de este tamaño o mayor - explica Davide Farnocchia, un experto en peligros de impacto del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA -. Aun así, es poco probable que el estatus superlativo de 2024 YR4 dure. La probabilidad de impacto podría cambiar para cuando leas esto”.

El asteroide 2024 YR4 fue detectado por primera vez el 27 de diciembre del año pasado por un telescopio especializado en alerta de asteroides en Chile, pero no fue hasta un mes después, cuando las evaluaciones preliminares de su órbita mostraron que el objeto de entre 40 y 100 metros de ancho tenía una probabilidad superior al 1 por ciento de colisionar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

La zona de riesgo, por ahora, se extiende desde el Océano Pacífico oriental hasta el sur de Asia, atravesando vastas extensiones de mar y desierto sin personas, pero también centros de población masivos, como Bogotá (Colombia), Lagos (Nigeria) y Mumbai (India). Incluso existe una probabilidad mínima de que la roca espacial que se aproxima pueda chocar con la Luna.

Si hay una colisión con la Tierra, ya sea que el asteroide se rompa en los cielos de nuestro planeta o perfore un cráter en la superficie, los efectos inmediatos podrían parecerse a una bomba de hidrógeno detonante, desatando suficiente devastación localizada para destruir cualquier metrópolis desafortunada que se interponga en su camino.

El hecho de no saber su tamaño exacto ni su composición precisa hace que su velocidad y su órbita sean aproximadas. Lo mismo ocurre con lo que ocurrirá con este asteroide una vez que choque con la atmósfera terrestre. ¿Se fragmentará en pequeños trozos o estallará en una sola pieza?Cuando el asteroide se desvanezca en negro a finales de este año, los astrónomos deberían saber mucho más sobre lo preocupados que deberíamos estar todos.

Si el pronóstico de 2024 YR4 sigue siendo ominoso para entonces, y más aún cuando se acerque de nuevo en 2028, puede que sea necesario tomar medidas preventivas para 2032. Estas podrían ir desde la evacuación de las zonas del corredor de riesgo hasta el lanzamiento de misiones espaciales de alto riesgo para desviar al asteroide de su curso de colisión, o incluso hacerlo estallar en pedazos.