
Fin del mundo
Isaac Newton reveló la fecha del fin del mundo en una carta escrita en 1704
El físico usó un análisis detallado de las profecías bíblicas para calcular esta fecha

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha buscado comprender su existencia y anticipar su destino final. Filósofos como San Agustín consideraba que el fin del mundo sería una consecuencia de la voluntad divina y lo vinculaba con el Juicio Final. Entre las teorías más impactantes sobre el fin del mundo destaca la de Isaac Newton, quien, además de revolucionar la ciencia, dejó una sorprendente predicción basada en textos bíblicos.
Isaac Newton y su cálculo del fin del mundo
Conocido como el descubridor de la gravedad, Isaac Newton también incursionó en el estudio teológico. En una carta escrita en 1704, el científico sugirió que el mundo podría terminar en el año 2060, una predicción que salió a la luz en 2003, gracias al documental de la BBC "Newton: el hereje oscuro".
Los manuscritos de Newton, donados al estado de Israel en 1951 por el investigador Abraham Yahuda, llegaron a la Biblioteca de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1969. En ellos, Newton usó un análisis detallado de las profecías bíblicas, particularmente los libros de Daniel y el Apocalipsis, para calcular esta fecha.

Interpretación de las profecías
Newton creía que las Sagradas Escrituras contenían mensajes codificados sobre el futuro. Según Stephen D. Snobelen, profesor de historia de la ciencia en el King's College de Halifax, el científico interpretó la frase "Un tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo" como 1260 años. Contando desde el año 800 d.C., fecha de la coronación de Carlomagno, Newton llegó al año 2060 como el fin de una era.
Sin embargo, Newton no veía este año como el fin literal del mundo. Para él, 2060 marcaría el inicio de una nueva era espiritual, un renacimiento que él describió como la "era mesiánica" o el milenio del reino de Dios.
Un intento de desacreditar falsos profetas
Newton también tenía un propósito pragmático: desacreditar las predicciones alarmistas de su tiempo. En sus manuscritos, afirmó que estas especulaciones no solo eran incorrectas, sino que dañaban la credibilidad de las profecías bíblicas.

"Puede que termine más tarde, pero no veo motivo para que termine antes. Menciono esto no para determinar cuándo será el día del fin, sino para poner fin a las predicciones fantasiosas de los hombres", escribió Newton.
Un legado entre ciencia y teología
Más allá de su reputación como científico, Isaac Newton dejó una huella única en el ámbito de la teología. Su enfoque meticuloso y su Fe en las escrituras como una fuente de conocimiento muestran una faceta muy poco conocida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar