Miles de brujas y brujos de toda España se reunirán en este pequeño pueblo de Albacete este fin de semana
Hogueras, rituales, desfiles, música, tatuajes y talleres, todo ello y mucho más en la VI Edición del Encuentro Nacional de Brujas de Liétor
![Encuentro Nacional de Brujas en Liétor (Albacete) Miles de brujas y brujos de toda España se reunirán en este pequeño pueblo de Albacete este fin de semana](https://imagenes.larazon.es/files/image_1600_900/uploads/2024/10/23/671a7dd259519.png)
![Sergio Perea](https://imagenes.larazon.es/files/image_64_64/uploads/2024/10/03/671faba7573e8.jpeg)
Creada:
Última actualización:
Uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha se convertirá este próximo fin de semana en el epicentro de todas las brujas y brujos de España. Tanto es así, que esta localidad ubicada en la provincia de Albacete de poco más de 1.000 habitantes es conocida como 'El pueblo de las Brujas'.
Hablamos de Liétor que está asentado sobre una enorme formación rocosa a orillas del río Mundo. A parte de su tradición brujeril, es conocido por aparecer dentro de la ruta de escenarios de la película de José Luis Cuerda 'Amanece, que no es poco'.
![Liétor (Albacete), el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha según Hoteles.net](https://imagenes.larazon.es/files/image_672_378/uploads/2024/10/08/671d804b0dd13.jpeg)
Según cuenta la leyenda, Liétor fue el refugio de cientos de brujas durante los siglos XV y XVII, ejemplo de ello una casa señorial que se encuentra este municipio y que alberga una insignia que corrobora que en esta vivienda residía una persona de la Inquisición (el famoso tribunal religioso que perseguía y castigaba a las brujas, a los herejes y a toda persona que estuviese en contra del catolicismo).
![El Encuentro Nacional de Brujas en Liétor (Albacete)](https://imagenes.larazon.es/files/image_672_378/uploads/2024/06/04/671d804ab1080.jpeg)
En este sentido, la Asociación Cultural 'Las Brujas de Liétor' organiza este sábado 26 de octubre la sexta edición del Encuentro Nacional de Brujas con la colaboración del Ayuntamiento de Liétor y la Diputación de Albacete que cuenta con un extenso programa de actividades que ha sido presentado este miércoles y que os detallamos a continuación:
- 12.00 horas - Tradicional 'Desfile de Brujas y Brujos' por las calles de Liétor acompañado de una batucada hasta llegar a la Plaza de Toros donde se realizará la concentración de brujas y brujos de todo el país.
- 16.30 horas - Talleres infantiles y obra de teatro a cargo de Daniel de los Santos y con la participación de los alumnos del colegio 'Martínez Parras' del municipio albaceteño.
- 17.00 horas - Clase de zumba benéfica en la Plaza Mayor a cargo de Virginia Escámez y sorteo de tatuajes solidarios con la colaboración de los tres estudios de Hellín (Albacete), Parla (Madrid) y Gandía (Valencia).
- 20.00 horas - Encendido de la 'Hoguera mágica', que contará con la actuación de la violinista Isabel Martínez Acacio. Posteriormente tendrá lugar el desfile de antorchas y seguidamente la icónica quema de escobas en la Plaza de toros.
- 21.30 horas - Discoteca móvil a a cargo de DJ Bicho Palo.
![Encuentro Nacional de las Brujas de Liétor (Albacete)](https://imagenes.larazon.es/files/image_672_378/uploads/2024/10/08/671d804a3a40e.png)
Desde la Asociación Cultural 'Las Brujas de Liétor' han señalado que hay organizadas varias rutas en autobús desde la capital albaceteña y desde otro ciudades para poder disfrutar de este fin de semana de las brujas.
Más allá de lo tenebroso, Liétor es un pueblo muy atractivo, incluso para algunas revistas y guías es el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha.