
Municipio Tamaño
La piscina más grande de Canarias está en el municipio más pequeño del Archipiélago
Su tamaño, con solo 8,9 kilómetros cuadrados de extensión, no le impide ser uno de los motores económicos más relevantes de las Islas

Aunque su fama entre turistas y locales es indiscutible, pocos conocen que el municipio más diminuto de Canarias se ubica en Tenerife. Este enclave, además de albergar la piscina más grande del archipiélago, es un paraíso para los amantes de la gastronomía. No es de extrañar, entonces, que uno de cada tres turistas nacionales que llegan a la isla decidan hospedarse en este pintoresco destino.
El Puerto de la Cruz, con poco menos de 9 kilómetros cuadrados de extensión, ostenta el título de municipio más pequeño de Canarias. Sin embargo, su tamaño no le impide ser uno de los motores económicos más relevantes del norte de Tenerife, principalmente gracias a su atractivo turístico. Durante años, fue además el municipio más pequeño de toda España, aunque hoy en día ha sido superado por otras localidades de la península.
Rodeado de grandes complejos hoteleros, vistosos jardines y plataneras, es una bonita localidad bañada por el Atlántico desde la que, en el siglo XVI, salían para su exportación los productos del vecino y fértil valle de La Orotava. Su actividad comercial otorgó a la villa un aire cosmopolita y fue generando una burguesía ilustrada que dio grandes ingenieros, historiadores y profesionales de todo tipo.
No fue hasta los años 50 cuando Puerto de la Cruz se abrió a la actividad turística internacional y, desde entonces, ha ido creciendo hasta tener hoy en el turismo la base de su economía. Antes de que esto sucediera, concretamente en 1927, Agatha Christie llegó hasta Puerto de la Cruz para recuperarse de una fuerte depresión y al parecer, le sentó muy bien el descanso y pudo disfrutar del clima y de los baños marinos
Son muchos los atractivos que tiene que ver el viajero en Puerto de la Cruz, desde el espectacular complejo turísticoLago Martiánez hasta su famosa playa Jardín de arena volcánica, pasando por el castillo de San Felipe, un fortín del siglo XVII transformado en sala cultural; la casa de Tomás Iriarte, autor de las célebres “Fábulas literarias”, la casa de la Aduana o la casa Franchy, construida en 1620.
El municipio más pequeño de Canarias tiene también la piscina más grande del archipiélago
El Lago Martiánez es un excepcional complejo de ocio que ofrece unas vistas incomparables tanto al océano como al majestuoso Teide. Sus instalaciones albergan un extenso lago artificial rodeado de piscinas de aguas esmeralda, hermosos jardines, terrazas panorámicas y diversos restaurantes. Concebido en la década de los setenta por el célebre artista lanzaroteño César Manrique, el parque fusiona de manera magistral la arquitectura tradicional canaria con la exuberante flora autóctona, creando un espacio único que cautiva a los visitantes.
Localmente, este lugar es conocido como "El Lago" y se encuentra en lo que antaño fueron los Llanos de Martiánez, una zona que en su tiempo era un espacio de playa y charcos, entre los que se destacaban el charco de La Coronela y el de La Soga. Estos rincones fueron populares destinos de recreo para los primeros turistas que llegaron a la isla a finales del siglo XIX y principios del XX, atraídos por su belleza natural y la tranquilidad de la zona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar