![Así hemos vivido el sorteo de semifinales de la Copa del Rey 2025: emparejamientos y cruces](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/12/2FF180C9-5400-48EE-9840-EE18067522D3/66.jpg?crop=1280,1280,x316,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Carnaval
"Pa' La Habana me voy, madre, aunque venga sin dinero": todo lo que necesitas saber sobre Los Indianos 2025
Santa Cruz de La Palma se viste de blanco cada Lunes de Carnaval en una de las fiestas más populares de España
!["Pa' La Habana me voy, madre, aunque venga sin dinero": todo lo que debes de saber de Los Indianos 2025](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/03/3E0519EC-C423-4B17-84CC-EEEFF96EC426/habana-voy-madre-aunque-venga-dinero-todo-que-debes-saber-indianos-2025_98.jpg?crop=1024,576,x0,y63&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
El Día de Los Indianos se ha consolidado como una de las festividades más representativas de La Palma. Celebrado cada lunes de Carnaval en Santa Cruz de La Palma, este evento transforma la isla en un colorido rincón cubano, cargado de música, tradición y una nube de polvo de talco que cubre todo a su paso.
Para 2025, la cita está marcada en el calendario para el 3 de marzo, prometiendo una jornada rebosante de alegría y nostalgia, que revive el regreso de los emigrantes canarios desde América.
La Llegada de la Negra Tomasa
El programa de Los Indianos 2025 comienza a primera hora, con la llegada de la emblemática Negra Tomasa al Puerto de Santa Cruz de La Palma a las 10:00 de la mañana. Este personaje, símbolo del Carnaval palmero, rememora a las mujeres que acompañaban a los emigrantes en su regreso a las islas tras su estancia en Cuba.
Interpretada por Víctor Lorenzo Díaz Molina, conocido como Sosó, la Negra Tomasa ha cautivado durante más de 30 años a locales y visitantes con su inconfundible carisma. A sus 83 años, Sosó ha prometido seguir representando a este entrañable personaje mientras su salud lo permita. Su dedicación a la festividad le valió, en 2018, la Insignia de Oro del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, un merecido reconocimiento por su incansable contribución al Carnaval.
!Pa' la Habana me voy, madre, aunque venga sin dinero¡
Los Indianos no solo conmemoran el regreso de los emigrantes, sino que también rinden homenaje a la profunda conexión histórica entre Canarias y Cuba. A lo largo de esta jornada, la isla se llena de los contagiosos ritmos cubanos, bailes tradicionales y la vibrante alegría de una población que celebra con orgullo sus raíces y su historia compartida con la isla caribeña.
Si buscas una experiencia única, cargada de tradición, historia y sobre todo buen humor, Los Indianos en La Palma es una cita imprescindible. Apunta el 3 de marzo en tu calendario y prepárate para vivir una jornada donde la nostalgia y la diversión se funden, envolviendo a todos en una nube de polvo de talco.
Consejos para disfrutar al máximo de Los Indianos
Si es tu primera vez en Los Indianos, aquí tienes algunos consejos para aprovechar la experiencia al máximo.
- Vestimenta: Para ser parte de la tradición, es imprescindible vestirse de blanco o beige, emulando el atuendo de los emigrantes que regresaban de América. La ropa ligera y cómoda es clave para disfrutar de la festividad
- Accesorios: No olvides llevar polvo de talco, esencial para participar en la famosa batalla de talco. También es recomendable llevar colirio para proteger tus ojos de la irritación del polvo. Si piensas disfrutar de alguna bebida, asegúrate de usar un vaso cerrado para evitar que el polvo caiga en tu bebida
- Lugares clave: La Avenida Marítima es el epicentro de la fiesta, pero no te pierdas otras zonas como La Alameda, donde también se disfruta de música cubana y un ambiente igualmente festivo
- Momentos imperdibles: La llegada de la Negra Tomasa a la Plaza de España es un evento que no puedes perderte. Este emblemático momento, celebrado en la conocida como ‘Plaza de La Habana’ durante Los Indianos, concentra gran parte de la magia de la festividad.
- Para los más pequeños: Si decides visitar La Palma con niños, no te pierdas Los Indianitos, una versión adaptada de la festividad para los más pequeños, que se celebra el domingo anterior al gran día.
Con estos consejos, estarás listo para vivir la fiesta con todo su esplendor y disfrutar de la rica tradición de Los Indianos en La Palma. ¡No te lo puedes perder!
✕
Accede a tu cuenta para comentar