
Día de relajación
Zaragoza ofrece 300 euros para disfrutar de balnearios y termas: así puedes conseguirlos
La Diputación de Zaragoza ha lanzado el segundo plazo de su programa de Termalismo Social 2025, una iniciativa que subvenciona estancias en balnearios de la provincia

La Diputación de Zaragoza ha puesto en marcha la segunda fase de su programa de Termalismo Social 2025, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los zaragozanos a través de estancias en balnearios con descuentos de hasta 300 euros.Este programa está dirigido exclusivamente a personas empadronadas en Zaragoza y cuenta con 635 plazas disponibles en esta segunda convocatoria.
El objetivo de esta medida no solo es ofrecer a los ciudadanos una oportunidad de descanso y bienestar en entornos naturales privilegiados, sino también impulsar el turismo de salud y dinamizar la economía de las zonas rurales de la provincia.
Con una inversión total de 500.000 euros, el programa ha financiado hasta la fecha 1.665 estancias en balnearios aragoneses, agotándose rápidamente las 1.030 plazas del primer turno, reservadas para empadronados en municipios fuera de la capital. Ahora, en este segundo plazo, los residentes en Zaragoza tienen la oportunidad de beneficiarse de esta iniciativa, que está abierta hasta el 28 de febrero.
Requisitos y beneficios del programa
El programa de Termalismo Social está especialmente dirigido a personas mayores de 60 años, pensionistas (excepto los que reciben pensión de orfandad), personas con un grado de discapacidad igual o superior al 60% y personas con grado II de dependencia. Se da prioridad a estos colectivos debido a su mayor vulnerabilidad y a los beneficios que los tratamientos termales pueden aportarles en términos de salud física y mental.
Las opciones de estancia son variadas y se adaptan a las necesidades de los beneficiarios. Se puede optar por programas con pernocta de cinco días y cuatro noches o de nueve días y ocho noches, en régimen de pensión completa. También existe la posibilidad de elegir entre habitaciones individuales o compartidas, permitiendo a los beneficiarios viajar con acompañantes que asumirían el coste completo de su estancia. Para quienes prefieran acudir a los tratamientos sin necesidad de hospedarse, también se ofrece la opción de asistencia sin pernocta.
El proceso de inscripción es sencillo y puede realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación de Zaragoza o de manera presencial en la oficina de registro ubicada en la Plaza de España, 2. Además, la institución ha habilitado un teléfono de información (976 288 843) para resolver cualquier duda sobre el procedimiento de solicitud.
El plan de termalismo social tiene un doble propósito: por un lado, contribuir al bienestar de los ciudadanos, y por otro, impulsar la economía local, especialmente en las zonas rurales donde se ubican los balnearios que participan en la iniciativa. Uno de los lugares más beneficiados por la iniciativa es la Comarca de Calatayud, donde se encuentran algunos de los balnearios más prestigiosos de Aragón.
Una apuesta por la salud y el bienestar
Los tratamientos termales han demostrado beneficios terapéuticos en afecciones como el reumatismo, enfermedades respiratorias, estrés y problemas circulatorios, entre otros. En un contexto en el que cada vez más personas buscan alternativas para mejorar su salud y bienestar, programas como este refuerzan el papel de las administraciones en el desarrollo de políticas inclusivas y de apoyo a los ciudadanos.
La Diputación de Zaragoza se suma así a la creciente tendencia de promover el termalismo como una alternativa de salud pública, ofreciendo una oportunidad accesible para que los ciudadanos disfruten de los beneficios de las aguas mineromedicinales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar