
Sanidad
El boom de Ozempic rompe el stock en las farmacias de Andalucía
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos advierte que no se logra cubrir la demanda de este medicamento prescrito para diabéticos, aunque aclara que no hay desabastecimiento

Las farmacias andaluzas no logran cubrir la demanda de Ozempic, un medicamento de comercialización relativamente reciente en la región, cuya prescripción está indicada para pacientes de diabetes y que, a diferencia de los tratamientos tradicionales contra esta enfermedad, también permite limitar el sobrepeso.
Esto explica el consejero y secretario del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jorge Juan García, para apuntar que esta falta de suministro, presente en los últimos meses, se debe a una reducción en el número de estos medicamentos a disposición de estos negocios.
Sin descartar que este problema de abastecimiento obligue a los médicos a no recetar Ozempic, García matiza un 'boom' en el último tiempo de su demanda en Andalucía, pese a señalar su éxito tanto a nivel mundial como la buena acogida que ha tenido en la comunidad.
En declaraciones a Europa Press, el también presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva ha recordado la presencia de otros métodos para luchar contra la diabetes, por lo que ha indicado que no existe un problema de salud pública.
Al detalle, Ozempic es un agonista del receptor del GLP-1, al igual que Wegovy y Mounjaro, medicamentos que también ayudan a reducir el sobrepeso del consumidor. Cabe destacar que el primero de ellos sí recibe financiación de la Seguridad Social, mientras que los otros dos no.
Pero si tanto Wegovy como Mounjaro pueden ser recetados por la sanidad privada, el Ozempic solo puede ser prescrito por el sistema público de Andalucía y enfocado para el control de la diabetes.
Sobre estos dos primeros agonistas, García ha explicado que no hay desabastecimiento en las farmacias andaluzas, y ha concretado que su comercialización en la región se remonta aproximadamente a este último año.
Entre los efectos negativos que presentan estos tres medicamentos, el consejero y secretario del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha trasladado que los más frecuentes que "nos transmite la gente a nivel farmacia" son las náuseas, la diarrea y el malestar digestivo, sobre todo al inicio del tratamiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar