Homenaje
Barbate no olvida
El alcalde señala que "los sacrificios" de los guardias civiles asesinados "no pueden ni deben ser olvidados” y exige “contundencia al Gobierno de España" contra el narcotráfico
Nueve de la mañana y Barbate una vez más, como en tantas otras ocasiones, ha vuelto a concentrarse frente a la casa de todos los barbateños para mostrar su más absoluto rechazo al narcotráfico y, sobre todo, su más profundo y sentido pesar por las muertes, hace ahora un año, de los guardias civiles David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González Gómez.
En una mañana soleada y a escasa distancia del lugar, el puerto de Barbate, en el que aquel fatídico 9 de febrero tuviese lugar dos de los asesinatos más cruentos y cobardes que, relacionados con el narcotráfico, se recuerdan en el litoral gaditano; barbateños y representantes institucionales han guardo un minuto de silencio para ‘gritar’ la indignación de un pueblo que, como tantos otros del litoral gaditano, padece desde hace décadas y rechaza rotundamente esta lacra.
“Hoy nos reunimos aquí, ante la puerta de nuestro ayuntamiento, para recordar a David Pérez Carracedo y Miguel Ángel González Gómez, guardia civiles que perdieron su vida en acto de servicio el 9 de febrero de 2024, cuando fueron arrollados por una narcolancha en nuestro puerto. Hace ya un año de este trágico suceso, cuando defendiendo la seguridad y el bienestar de todos nosotros, David y Miguel sacrificaron sus vidas y este hecho no puede ser olvidado”, señalaba Miguel Molina.
El alcalde, arropado por miembros de su equipo de gobierno y representantes de la oposición, resaltaba que “estos sacrificios no pueden ni deben ser olvidados y nos obliga a seguir exigiendo justicia y reconocimiento para aquellos que cada día ponen su vida en riesgo para protegernos”.
“Hoy, desde Barbate”, destacaba, “nos hemos unido en este minuto de silencio con la firme convicción de que debemos honrar su memoria y que este gesto no puede quedarse solo en palabras”.
“Es imperativo que las administraciones y las instituciones”, subrayaba, “doten a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los medios necesarios para combatir, con eficacia y seguridad, las redes criminales que amenazan nuestra convivencia, como tantas veces hemos reclamado desde nuestro ayuntamiento”. “No podemos permitir que sucesos como el del 9 de febrero de 2024 se repitan. No podemos tolerar que quienes nos protegen carezcan de los recursos adecuados para enfrentarse a amenazas cada vez más organizadas y violentas”. “La seguridad de nuestros agentes”, manifestaba con rotundidad, “es la seguridad de todos los ciudadanos, y desde este municipio exigimos con firmeza más medios, más protección y más respaldo para quienes nos cuidan con tanto esfuerzo y compromiso. Por ello, hacemos un llamamiento: solicitamos más seguridad, más medios humanos y materiales para seguir defendiendo un Barbate y una sociedad más segura, más justa y más unida".
Asimismo, Miguel Molina apuntaba que hoy, en el contexto de la Junta Local de Seguridad, “exigiremos con contundencia al Gobierno de España respeto para nuestro municipio y toda la zona”. Junto al alcalde, los ciudadanos allí presentes han dejado claro su sentir por el doble asesinato de los guardias civiles y la necesidad de que, desde el Gobierno de España, se articulen más medidas y se refuercen a los Cuerpos de Seguridad para poner punto y final a una situación que “lo único que hace es causar un terrible dolor”.
Cabe apuntar que hace unos días la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) hacía pública una nota en la que se preguntaba: “¿De verdad todas las patrulleras del Servicio Marítimo están en condiciones de navegar y prestar servicio? ¿Cómo es posible que hoy, nuevamente, las narcolanchas se refugien impunemente en el muelle de Barbate, aprovechando el temporal?”, dejando claro que, poco o nada, ha cambiado la situación desde aquel 9 de febrero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar